El Castillo de San Antón por la noche en una imagen de archivo.

El Castillo de San Antón por la noche en una imagen de archivo. shutterstock

Ciencia

El Castillo de San Antón de A Coruña se convertirá en un observatorio al aire libre este sábado

La Agrupación Astronómica ÍO ofrecerá un taller de 20:00 a 23:00 horas totalmente gratuito en el que los participantes podrán contemplar la luna con prismáticos y telescopios

17 octubre, 2023 05:00

La luna es uno de esos astros que, pese a acompañarnos cada día, está a años luz de nosotros. Sin embargo, este sábado será posible contemplarla en su máximo esplendor y en un enclave envidiable: el interior del Castillo de San Antón. Los 384.400 km que separan la tierra y la luna se convertirán por unas horas en apenas unos centímetros. Lo único que será necesario son unos prismáticos y unos telescopios.

La Agrupación Astronómica ÍO ha organizado en colaboración con la red de museos municipales un taller de observación de la luna. La secretaria de la asociación, Begoña Duro, anima a todos a acudir para conocer una faceta de la luna desconocida para la gran parte de la población: "Es un momento mágico en el que puedes ver los cráteres de la luna casi como si estuvieras ahí".

El material astronómico lo pondrá la asociación gracias a las donaciones puntuales de sus socios, que pondrán sus telescopios y prismáticos "a disposición de los ciudadanos". Por ello, dependiendo la cantidad de gente que se presente a la actividad, habrá que agilizar los turnos para que todos los asistentes puedan comprobar de primera mano cómo es observar la luna ‘de cerca’.

El tiempo meteorológico será crucial para que la observación salga bien, mal o regular. "La astronomía en Galicia es complicada", dice entre risas Begoña que no descarta que la actividad tenga que ser cancelada en caso de lluvia. Si las condiciones son adecuadas, no solo podrá verse la luna nueva sino también astros como Venus o Júpiter. La predicción de la Aemet por el momento baraja una jornada nubosa con algunos claros.

La actividad tendrá lugar este sábado 21 de octubre de 20:00 a 23:00 horas en el Castillo de San Antón, será completamente gratuita y cualquiera será bien recibido. La iniciativa corre a cargo de la Agrupación Astronómica ÍO con más de 20 años de historia a sus espaldas y de la que forman parte más de 200 socios.