Atardecer en A Coruña.

Atardecer en A Coruña. Sergio Casal

Ciencia

¿Dónde ver el eclipse de sol de este lunes en A Coruña? Las mejores opciones

La ciudad herculina será uno de los lugares desde donde se podrá disfrutar de este fenómeno astronómico. Para ello, habrá que buscar un lugar desde el que se vea el atardecer

7 abril, 2024 19:18

Este lunes 8 de abril A Coruña tendrá la suerte de ser uno de los puntos desde donde se podrá ver el eclipse parcial de sol. El fenómeno será visible sobre todo Estados Unidos y en México, y en España solo se podrá ver en Galicia y en las Islas Canarias. Para disfrutarlo habrá que estar pendientes del tiempo y acudir a un lugar con buena visibilidad en el momento del atardecer.

Un eclipse total tiene lugar cuando la luna se sitúa justo entre el sol y la Tierra. Esto produce que el disco solar quede totalmente tapado por la luna y que la luz del sol quede -literalmente- eclipsada durante unos segundos. El la ciudad herculina el fenómeno astronómico se dará durante unos minutos, justo antes de la puesta de sol, entre las 21:02 y las 21:09 horas, por lo que solo se podrá ver parcialmente.

Ver el eclipse con seguridad

Hay que recordar que para ver el eclipse con seguridad es necesario tomar algunas medidas. Existen varias opciones:

  1. Usa gafas de eclipse certificadas que cumplan con la norma ISO 12312-2.
  2. Métodos de proyección: Utiliza una caja proyectora, proyección con espejos o de agujero de alfiler para ver el eclipse sin mirar directamente al sol.
  3. Equipos con filtro solar: Observa a través de telescopios o binoculares equipados con un filtro solar certificado.
  4. Evita métodos inseguros: No uses gafas de sol normales, radiografías, CDs, ni películas fotográficas descoloridas.

Mejores sitios para disfrutarlo

La ciudad herculina cuenta con algunos lugares privilegiados para disfrutar de un fenómeno de estas características. Al producirse en el momento del atardecer en esta ocasión habrá que buscar un lugar elevado desde el que se pueda vislumbrar la línea del horizonte hacia el oeste sin obstáculos.

Un punto en el que esto se logra a la perfección es en O Portiño. En concreto, el mirador de la Ventana al Atlántico, la escultura que se encuentra en esta zona, es uno de los lugares preferidos para observar el atardecer durante todo el año, por lo que también puede ser un sitio ideal para ver el eclipse.

Atardecer en O Portiño.

Atardecer en O Portiño. Google Earth

Muy cerca, en el Parque del Monte San Pedro, también se puede disfrutar de unos atardeceres espectaculares. En la pradera donde se encuentran los tanques militares expuestos también suelen congregarse muchas personas que acuden a este lugar elevado para observar cómo el sol desparece en el océano.

Vista del monte de San Pedro.

Vista del monte de San Pedro. Turismo Coruña

Finalmente, el entorno de la Torre de Hércules y el extremo de Punta Herminia, es otro de los sitios preferidos para observar las puestas de sol coruñesas, y puede ser una buena opción para acercarse a ver el eclipse.

Panorámica A Coruña con la Torre de hércules y el mar.

Panorámica A Coruña con la Torre de hércules y el mar.

Con todo, habrá que esperar a ver si la meteorología y el estado del cielo permiten la observación, ya que para verlo correctamente debe estar despejado.