Feijóo confirma la vuelta a las clases con normalidad en Galicia el 10 de enero

Feijóo confirma la vuelta a las clases con normalidad en Galicia el 10 de enero

Educación

Profesores gallegos obligados a acudir a clase sin alumnos y a pesar del coronavirus

La Xunta ha determinado que los docentes y no docentes de los centros educativos deben acudir a las instalaciones a pesar de la crisis sanitaria y ANPE Galicia rechaza esta decisión y pide trabajo telemático

13 marzo, 2020 11:39

Las redes sociales son la principal herramienta que centenares de profesores gallegos utilizan desde ayer para mostrar su disconformidad con lo decidido por la Xunta de Galicia, que ha suspendido las clases hasta nuevo aviso pero determina que los docentes deben acudir a los centros igualmente a pesar de no haber alumnos. Algunos profesionales del sector, como el director del IES de Mos (Pontevedra) han dado un paso más adelante y se ha dirigido directamente al Jefe Territorial de Educación de la provincia de Pontevedra, César Pérez, mediante una carta en la que manifiesta que "la suspensión de la actividad en el centro tendrá lugar en las fechas determinadas por la Xunta" pero "advierte de que no va a asumir la responsabilidad de que cualquier miembro de la plantilla se contagie de coronavirus por tener que acudir al instituto, ya que sin alumnos pueden trabajar telemáticamente".

La Xunta de Galicia ha hecho públicas ayer unas medidas para adoptar en todos los centros educativos "en relación con la pandemia del coronavirus para los próximos 14 días naturales contados desde el 16 de marzo de 2020″. La norma en la que se centra la polémica dictamina que "el personal docente y no docente estará obligado a acudir al centro educativo" y se especifica que "a efectos de favorecer la conciliación del personal con hijos menores de 18 años o mayores que presenten alguna discapacidad y personas mayores dependientes, el equipo directivo podrá reorganizar el horario de permanencia en el centro educativo de cada docente o personal de administración y servicios, cumpliendo con un cómputo total anual del mismo y debiendo reorganizar las tareas para adecuar la prestación de los servicios básicos de información, atención y tutorización no presencial de su comunidad educativa".

Una normativa en la que finalmente se detalla que "todo ello dentro del horario de apertura habitual del centro" y que será aplicable "al personal que no presente sintomatología". Esta decisión del gobierno central ha provocado la indignación de muchos profesores y su entorno en las redes, donde se pueden encontrar tuits como: "Cierran el colegio donde trabajan mis padres. Sólo para los niños, porque lo que se ve los profesores tienen que ir, al igual que mi padre que tiene que abrirles la puerta y mi madre que tiene que ir a limpiar", a lo que otra usuaria contesta con una pregunta: "¿Acaso los profesores son inmunes al virus? ¿Por qué se anima a todo el mundo a realizar trabajos telemáticamente y se obliga al profesorado a asistir a los centros cuando no hay niños?".

El sindicato apoya al profesorado

A su vez, el Sindicato Independiente al servicio del profesorado de la enseñanza pública de Galicia, ANPE, ha mostrado su apoyo al profesorado y desde el organismo han manifestado que "rechazan que la Xunta obligue al profesorado a acudir a los centros" y aseguran que "harán todas las medidas de presión necesarias para que se implante el teletrabajo".