35º edición del programa ‘Becas de Posgrado en el Extranjero’.

35º edición del programa ‘Becas de Posgrado en el Extranjero’. Fundación Barrié

Educación

La Fundación Barrié otorga 10 becas de máster y una de doctorado a jóvenes gallegos

A lo largo de su historia, el programa ‘Becas de Posgrado en el Extranjero’ ha invertido más de 53 millones de euros en la formación de estudiantes vinculados con Galicia

14 junio, 2024 17:27

La Fundación Barrié ha otorgado más de una decena de becas para que jóvenes de toda Galicia puedan acceder a centros académicos de referencia mundial. Concretamente, la entidad ha repartido 10 becas de máster y una de doctorado. La iniciativa se enmarca en la 35º edición del programa ‘Becas de Posgrado en el Extranjero’.

El acto tuvo reunión esta mañana en A Coruña y estuvo presidido por Pilar Romero Vázquez-Gulías, presidenta de la Fundación Barrié, y por Óscar Rama, presidente de la Asociación de Becarios. Ambos fueron los encargados de hacer entrega de los credenciales a los 11 gallegos premiados en esta edición del programa.

Y es que este programa cuenta con una trayectoria de más de 30 años, lo que lo ha convertido en una referencia dentro de la comunidad universitaria y de la comunidad científica nacional e internacional. Los elegidos se seleccionan a través de un proceso basado en la excelencia académica, el potencial profesional y el compromiso de los candidatos con Galicia.

A lo largo de su historia, la Fundación Barrié ha invertido más de 53 millones de euros en la formación de 746 estudiantes gallegos con los objetivos de facilitar el acceso al conocimiento, proporcionar experiencias vitales y fomentar los vínculos académicos y profesionales de los titulados gallegos o vinculados con Galicia.

La dotación económica que ofrece la Fundación es de 50.000 euros anuales como máximo. Este dinero está destinado a financiar pagos como la matrícula del programa, 1.000 euros para invertir en el viaje o una asignación de 1.600 euros al mes en concepto de manutención.

La beca se concede durante un curso académico, si bien es prorrogable para un segundo curso cuando la duración de los estudios así lo requiera. Con respecto a la beca de doctorado, el programa tiene una duración mínima de tres años. La dotación económica incluye un estipendio para la investigación a partir de 26.000 dólares y una prestación de subsistencia de 6.000 anuales durante el tiempo que dure el programa.

Destinos y estudios del programa

En la convocatoria de 2024 se han otorgado 10 becas de máster a candidatos de las siguientes áreas del conocimiento: Ingeniería (3); Ciencias Sociales (3); Ciencias de la Vida (2); Ciencias Experimentales (1) y Humanidades (1). También se ha otorgado 1 beca de doctorado dentro del área de Ciencias de la Vida.

Uno de los requisitos para acceder al programa es estar vinculado con Galicia. De esta forman, todos los becados tienen vinculación con Galicia, ya sea por residir en esta comunidad autónoma desde, al menos, el 15/12/2021 (1); por padre y/o madre nacidos en Galicia (1) o por nacimiento (9).

De los 11 afortunados, cuatro son de A Coruña, dos de Santiago de Compostela, uno de Vigo, uno de Ourense y otro de Ribadeo. Y siguiendo con los detalles de los seleccionados: 5 becarios han cursado sus estudios universitarios en Galicia, 3 en Cataluña, 2 en Madrid y 1 en Estados Unidos.

Por centro de estudio, la Universidade de Santiago de Compostela encabeza la lista con mayor número de becarios (3), seguida por la Universidade da Coruña (2); la Universidad Pompeu Fabra (1); la Universidad Politécnica de Catalunya (1); la Universidad Autónoma de Barcelona (1); la Universidad Carlos III de Madrid (1); la Universidad Pontificia de Comillas (1) y la Brown University en Rhode Island, Estados Unidos (1).

No obstante, el fin del programa es ofrecer a los estudiantes la oportunidad de formarse fuera de España. En este sentido, los destinos elegidos son: Reino Unido (3), Estados Unidos (3), Francia (1), Alemania (1), Suecia (1), Países Bajos (1) y Dinamarca (1).

Por otro lado, las instituciones académicas donde realizarán los estudios son: Columbia University (1), University of Edinburgh (1), University of Southampton (1), Imperial College London (1), Louisiana State University Health Sciences Center Shreveport (1), Harvard Business School (1), Sciences Po Paris (1); University of Tübingen (1), KTH Royal Institute of Technology (1), TU Delft (1), Technical University of Denmark (1).

El rendimiento académico es otro de los requisitos de mayor importancia para la Fundación Barrié. Una condición que se ve reflejada en la media académica de los becados: 8,32 sobre 10.