Los dueños de Par 28 en A Coruña.

Los dueños de Par 28 en A Coruña. Quincemil

GastroGalicia

El local de A Coruña que pasa de cafetería a taberna en un día y conquista con queso y tequeños

Embutidos ibéricos, diferentes tipos de quesos, conservas Los Peperetes, tequeños, gildas, empanadillas de carne o ensaladilla son algunas opciones para picar de Par 28, que acostumbra a servir pincho con la consumición y pretende ser una referencia en Monte Alto

14 junio, 2024 17:21

El 27 de Campo da Leña de A Coruña alberga uno de los locales más clásicos de Monte Alto y desde hace cinco años lo que antaño fue el Puerta del Sol hoy se conoce como Par 28, un original nombre que hace referencia a la ubicación del establecimiento y a los apellidos de sus tres socios: la pareja conformada por Edgar y Alejandra y el chef Marcial.

El negocio tiene tintes familiares ya que la cocinera es a madre de Edgar, que junto a su mujer se volvió desde Venezuela hace cinco años porque la familia de ella es gallega.

"La idea inicial fue evolucionando y mejorando hasta llegar al establecimiento que tenemos hoy", comentan los socios, que a su vez reconocen que su intención es "ser una referencia en Monte Alto". "El local era muy antiguo y un clásico con su clientela fiel, pero hemos tratado de hacer las cosas bien para consolidarlo y que la gente siga viniendo", exponen.

Par 28 comienza las jornadas a las 08:00 horas por semana como café y se va transformando con el paso de las horas en una taberna, ofreciendo desde desayunos hasta la primera copa, pasando por vermús y picoteo de tarde. Su evolución se ha debido a orientarse a la clientela que "está tomando algo y no se quiere mover para que puedas comer algo de manera informal".

Suelen poner pincho con las consumiciones y uno de los mas populares es el de queso manchego semicurado aderezado con especias y mostaza antigua y macerado en aceite de oliva que comenzaron sirviendo para acompañar a las bebidas por casualidad.

Embutidos ibéricos, conservas y un espacio exclusivo

Par 28 ofrece tablas de apetecibles embutidos ibéricos como salchichón, chorizo de Salamanca, jamón ibérico de Salamanca o lomo, además de tortilla y varios tipos de queso como queso gruyer, francés, manchego e Idiazábal ahumado y normal (próximamente incorporarán queso del país). Las croquetas de jamón ibérico, de marisco o de pollo forman parte de la oferta, unidas a empanadillas de carne, ensaladilla, tequeños con salsa alioli o gildas.

En las últimas semanas han comenzado a tener las populares conservas Los Peperetes, sobre todo zamburiñas, berberechos o mejillones "de categoría premium". Esto responde a que una parte notable de su clientela que es de fuera de Galicia y quieren ofrecerles algo diferente, sobre todo a los turistas que llegan en crucero o a aquellos que se alojan en viviendas turísticas en el barrio.

Los vinos que se pueden consumir son variados: Albariños, Godellos, Ribeiros, Riojas y Mencía, entre otros. También sirven Estrella Galicia de grifo, 1906 y 0,0 tostada y vermús variados de diferentes marcas como Petroni, Martini, Cinzano o Izaguirre y de barril. También tienen desayunos a base de bollería, churros o tostadas con jamón, mantequilla y mermelada.

Para aquellos que quieren celebrar con amigos o familia ocasiones especiales tienen un espacio reservado en la parte superior del local, donde se pueden hacer comidas o cenas con pantalla de televisión y una mesa de grandes dimensiones para aproximadamente 10 personas.

La parte exterior tiene mesas que se llenan inmediatamente cuando luce el sol y el ticket medio aproximado por persona es de 10 euros, contando que un grupo de cuatro consume una tortilla, una botella de vino y un par de tablas de embutido.

Rememoran que llevaban ocho meses abiertos cuando estalló la pandemia en 2020, lo que les obligó a "volver a remontar", aunque consideran que en parte este parón fue positivo porque la gente les conoció con más tranquilidad pasados los peores meses y su local amplio y de techos altos ayudó a que la clientela regresase. Sus horarios son de lunes a viernes de 08:00 a 23:00 horas y los fines de semana de 09:00 a 23:00 horas.

Comida para llevar y bocadillos de chorizo criollo en San Juan

Par 28 tiene comida para llevar y sobre todo son demandadas las tortillas, tequeños o empanadillas. De cara a San Juan, el domingo 23 de junio, pondrán una parrilla en el exterior del establecimiento donde prepararán bocadillos de chorizo criollo con un chimichurri propio, además de algunas sardinas, como es costumbre en esta fecha tan señalada en la ciudad.