La SD As Xubias de A Coruña pide una solución para que sus piragüistas puedan entrenar

La SD As Xubias de A Coruña pide una solución para que sus piragüistas puedan entrenar @SDAsXubias

Más Deporte

La SD As Xubias de A Coruña pide una solución para que sus piragüistas puedan entrenar

La presidenta de la entidad denuncia que los palistas no pueden acceder a las aguas de la ría de O Burgo debido al dragado ni entrenar frente al club por los barcos que están fondeados

23 junio, 2023 13:13

La Sociedad Deportiva As Xubias ha hecho pública la complicada situación que atraviesa el club: sin instalaciones en las que entrenar, la entidad coruñesa podría verse abocada al cierre. Así, el club ha pedido soluciones para que sus 80 palistas puedan entrenar, ya que parte de ellos acudirá próximamente al campeonato nacional.

La presidenta de la sociedad, Ruth Arrojo Varela, publicó un comunicado en el que explica de forma detallada la situación. Así, Arrojo empieza indicando que la entidad está ubicada en la Playa de Oza, en unas "precarias instalaciones" que pertenecen a la base náutica municipal en las que los vestuarios son barracones de obra, la maquinaria está oxidada y alcanza los 30 grados en verano frente a las goteras del invierno.

Los deportistas del club se adentraban hasta ahora en la ría de O Burgo y ocasionalmente ocupaban parcialmente una ensenada perteneciente al puerto, zona en la que se encuentra el acceso el acceso al club marítimo Oza-O Puntal. Los piragüistas continuaron entrenando ahí pese al inicio del dragado, siguiendo las indicaciones de los operarios, algo que también acordaron con ayuntamiento y Capitanía.

"Hubo un compromiso de conseguir autorización para que pudiéramos entrenar accediendo por la zona portuaria por la zona portuaria hasta los antiguos astilleros de Valiña, en el supuesto de que finalmente nos impidieran el acceso a la ría", señala Arrojo. La presidenta del club ha explicado que durante los dos últimos meses ha compaginado los entrenamientos en la ría con otros en la zona de bocanada próxima al acceso de O Puntal.

Un socio, sin embargo, informó el sábado pasado de que las autoridades portuarias habían acudido al club para informar de que el acceso a la zona portuaria está prohibido y de que los palistas podrían enfrentarse a sanciones. La SD As Xubias contactó con el ayuntamiento y el martes, Capitanía le indicó que no estaba permitido el acceso a la ría por parte de ningún tipo de embarcación hasta que finalicen las obras.

"Después de varias llamadas al asesor del ayuntamiento y con Capitanía, nos dicen que estas aguas no son de su competencia y que no pueden hacer nada, ahora niegan poder hacer ninguna gestión al respecto", señala el comunicado de Arrojo, que añade que los barcos que estaban fondeando en las proximidades de la playa de As Xubias ahora estén en delante del club, por lo que tampoco pueden usar esa zona para entrenar.

Respecto a esto, un funcionario municipal les indicó que la instalación está en un terreno propiedad de Costas y que, pese a que el ayuntamiento tiene la concesión, los usuarios deben atenerse a lo que indique Costas.

Una solución para 80 deportistas

"Nos parece lamentable lo que está sucediendo, entendemos la necesidad y la importancia de los trabajos del dragado que se están realizando. Pero no se puede justificar el trato que se le está dando a nuestro club. Nadie ha buscado solución, ni lo está haciendo, para que los más de ochenta deportistas que lo forman puedan continuar con sus entrenamientos", indica Arrojo en el comunicado.

El club señala que los palistas no pueden entrenar debido a la situación actual: "Nadie nos puede dar una solución, nadie nos puede autorizar a entrenar en una zona, ni siquiera en una zona delimitada". Arrojo añade que los deportistas de As Xubias practican la modalidad de aguas tranquilas, por lo que sus embarcaciones no son aptas para entrenar en mar abierto.

"Se está privando a nuestros deportistas de sus entrenamientos, en unas semanas parte de ellos asistirán a un campeonato nacional que se celebra en Trasona y no podrán competir en igualdad de condiciones", lamenta Arrojo, que añade: "Nos da vergüenza ver el desprecio con el que se trata a nuestro club y al piragüismo en general, ya que estamos plenamente convencidos de que tal cosa no estaría sucediendo con un club de otro deporte".