Presentación de Educación Azul

Presentación de Educación Azul Quincemil

Empresas

El Puerto de A Coruña apuesta por "aprender de Ørsted" para crear su "proyecto portuario"

La multinacional danesa aconsejará a la Autoridad Portuaria sobre la remodelación de la zona sur de Langosteira para la instalación de fábricas de componentes de eólica marina

23 junio, 2023 13:11

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, ha asegurado esta mañana que "ya se está trabajando para la materialización del convenio con Øbstern". Una operación que el presidente Fernández Prado lee como una "oportunidad" para el puerto, ya que la compañía le aconsejará sobre la remodelación de la zona sur de Langosteira; un espacio de 600.000 metros cuadrados que se está adecuado para la fabricación de componentes de eólica marina.

Hace dos días la Autoridad Portuaria firmaba con la multinacional energética danesa y con Repsol un acuerdo para facilitar el desarrollo de proyectos de eólica marina flotante. Sobre esto Fernández Prado asegura que "Pretendemos aprender de la experiencia de Ørsted, queremos hacer un proyecto portuario que de respuesta a lo que necesitan las compañías en el ensamblado, montaje y mantenimiento para poder traer molinos a reparar".

Ha recordado que tanto España como Portugal están iniciándose en este tipo de energía en contraposición con otros terrenos europeos como precisamente Dinamarca, país de origen de Øbstern. La apuesta por la eólica marina y el hidrógeno verde marcan la apuesta de futuro de la Autoridad Portuaria. Esta mañana ha participado en un acto de presentación del proyecto Educación Azul, que ha traído a 100 peregrinos náuticos a la ciudad.