Protesta de los jubilados y pensionistas de la CIG en Lugo.

Protesta de los jubilados y pensionistas de la CIG en Lugo. CIG

Economía

Jubilados y pensionistas de la CIG exigen en las calles de Galicia unas "pensiones dignas"

El sindicato, que organizó protestas en las siete ciudades gallegas y Bueu, pide la derogación de la reforma de ley de pensiones de 2011

7 octubre, 2021 16:26

Jubilados y pensionistas de la CIG se concentraron esta mañana en las siete ciudades gallegas y en el municipio de Bueu para exigir unas "pensiones dignas". Los manifestantes clamaron contra la reforma de las pensiones que se tramita en el Congreso porque, aseguran, "consolida los recortes" que supusieron una reducción del montante a recibir en 2011.

El sindicato asegura que el Gobierno advirtió que esta es la primera parte de una negociación que "anticipa novas perdas de dereitos en base a exixencias da Unión Europea" y acusan lo que ocurre de un "exercicio de cinismo". La CIG justifica que sustituir el factor de sostenibilidad por otro al que denomina "factor de equidad intergeneracional" supondrá nuevos recortes en las pensiones de las generaciones del baby boom al "penalizar" el aumento de la esperanza de vida.

Los manifestantes, además, rechazan que se mantenga la reforma de las pensiones del 2011 porque así se mantiene una caída en el total a percibir del 25% al ampliar la edad de jubilación a los 67 años e incrementar el periodo de cálculo a los 25 años.

Las demandas de la CIG

La CIG propone, por su parte, derogar las reformas laborales y contrarreformas de las pensiones de 2011 y 2013 y la supresión del factor de sostenibilidad o cualquier otro que lo sustituya. "Demandaron a fixación por lei da pensión mínima igual ao Salario Mínimo Interprofesional (1.150 €, que é o 60% do salario medio, como recomenda a Carta Social Europea) e a revalorización por lei, para que anualmente se actualicen as pensións de acordo ao IPC", recoge una nota del sindicato.

Otras de las demandas de los jubilados y pensionistas es que la jubilación sea a los 65 años y que se eliminen los topes máximos de cotización a la seguridad social. La CIG también pide la transferencia a la Administración gallega de la competencia de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social prevista en el Estatuto de Autonomía.