Varios de los productos de Tofu Landeira.

Varios de los productos de Tofu Landeira. Cedida

Sostenibilidad

Tofu Landeira: Un producto artesano elaborado en Galicia con soja ecológica

José Antonio Landeira recogió este año su primer cultivo de soja para transformar en tofu natural o ahumado y demostrar que es una rica alternativa a la proteína animal, además de trabajar en la creación de una hamburguesa y un queso parmesano a partir de este vegetal

1 enero, 2022 06:00

El tofu es un gran desconocido. Este producto elaborado a base de soja todavía no está asentado en el día a día de los gallegos, que apuestan por la carne como principal fuente de proteína. Precisamente, para acercar el tofu a cualquier persona demostrando que es sabroso y que ofrece múltiples posibilidades de consumo, la firma Tofu Landeira trabaja en la fabricación de diversos productos ecológicos elaborados en Galicia.

"O que intento é sacar á rúa un tofu do que eu me sinta orgulloso, que sexa diferente aos demais. Un tofu que unha persoa non vexetariana coma en cru e lle guste", explica el responsable de la firma, José Antonio Landeira. El gusto de este producto es muy particular, ya que tiende a absorber los sabores en los que se macera, por lo que el gerente de la firma decidió apostar por una propuesta apta para comer en crudo y que gustase tanto a los ciudadanos que están habituados al tofu como a los que lo prueban por primera vez.

Los inicios de la marca

El responsable de la firma es ingeniero agrónomo y siempre quiso crear su propia empresa de ciclo cerrado: desde el cultivo hasta la explotación, la transformación y la venta. Tras viajar por diferentes países, Landeira regresó a Galicia y en 2017 desarrolló la idea con un compañero vegano, que más tarde se desvincularía del proyecto. "Non quería buscar solamente unha alternativa vexetariana senón unha alternativa de alimentación diferente para non comer sempre proteína animal", explica Landeira. La firma empezó como Feixón Máxico y una vez el producto elaborado se consolidó, el nombre pasó a ser Tofu Landeira.

El tofu natural de Landeira (Cedida).

El tofu natural de Landeira (Cedida).

El responsable de la marca confiesa que siempre tuvo interés en los vegetales y su importancia nutritiva. "A intención dende o inicio foi cultivar a nosa propia soia en Galicia e en ecolóxico para que sexa un cultivo diferenciado", explica Landeira. Precisamente, la firma realizó este año la primera recolección de grano y prevé lanzar en 2022 las primeras series limitadas del tofu gallego con soja ecológica.

Los productos de Tofu Landeira

Tofu Landeira comercializa actualmente dos productos: tofu natural y tofu elaborado. Ambos están elaborados con soja ecológica importada, pero a partir de 2022 la firma contará con opciones hechas en Sigrás, Cambre, con la cultivada en Teixeiro (A Coruña). El tofu es el "emblema" de la marca, pero su responsable ya trabaja en otras posibilidades de transformación de soja para lanzar nuevos productos al mercado.

"A nosa intención é sacar unha hamburguesa. Xa estamos facendo as probas dende hai uns meses cun par de hamburgueserías para ver a aceptación do público antes de levalas ao pequeno comercio", explica Landeira. Otra de las propuestas gastronómicas en la que trabaja la empresa es un queso parmesano vegetariano a partir de la soja.

"A soia é un dos mellores sustitutos da proteína animal, case un superalimento, porque é prácticamente o único vexetal que cumpre cos aminoácidos esenciais que precisa o noso organismo", explica Landeira. El objetivo de este emprendedor no es que la gente deje de consumir carne, sino de proporcionarle a los clientes otra opción para variar el origen de la proteína que ingieren.

Tofu Landeira busca quitarles el miedo a los ciudadanos a probar productos vegetarianos o veganos y demostrarles que es posible incorporarlos en su día a día para una dieta variada. Precisamente para lograr este objetivo, la marca ha apostado por un tofu que puede comerse nada más sacarlo del bote. "O tofu que elaboro pódese comer en cru e sabe ben, botándollo en taquiños a unha ensalada como se fose queixo", explica el propietario de la firma.

El tofu ahumado de Landeira (Cedida).

El tofu ahumado de Landeira (Cedida).

La puesta del responsable de la firma por el cultivo ecológico se debe, principalmente, al deseo de obtener soja de la mayor calidad posible, ya que está libre de pesticidas y nitratos. El tofu, tanto al natural como ahumado, está siendo todo un éxito gracias a las ventas en tiendas de barrio o especializadas en alimentación ecológica y sostenible.

La esencia del proyecto, resume Landeira, es la explotación de la soja y el lanzamiento de productos elaborados para consumo humano. Esta marca gallega con cultivo propio en ecológico ha llegado para quedarse, lanzando al mercado un producto cada vez más demandado y demostrando que el tofu puede gustar incluso a la gente que lo odia.