Vegalsa-Eroski invirtió casi dos millones de euros en 2021 en productos de la huerta gallega

Vegalsa-Eroski invirtió casi dos millones de euros en 2021 en productos de la huerta gallega Vegalsa-Eroski

Empresas

Vegalsa-Eroski invirtió casi dos millones de euros en 2021 en productos de la huerta gallega

La compañía destinó un 28% más en el último ejercicio a la adquisición de los productos amparados bajo el Programa de Comercialización Agraria de Calidad Diferenciada de Agaca

2 junio, 2022 19:40

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski destinó en el último ejercicio 1.952.000 euros a compras de productos agrarios de calidad diferenciada, incrementando un 28% su inversión a estas adquisiciones, fiel a su compromiso con la producción local de calidad. Esta actividad forma parte del programa conjunto con Agaca de Comercialización Agraria de Calidad Diferenciada.

Así lo puso de manifiesto el director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González, durante la renovación de este convenio de colaboración junto a la presidenta de Agaca, Carmen Rodríguez, en la 44 edición de la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia. Ambos estuvieron acompañados de personal técnico y dirigentes de las cooperativas implicadas.

"El nuestro es un compromiso sostenido con la huerta gallega en la que seguiremos invirtiendo para continuar contribuyendo a potenciar sus productos. Buena prueba de ello es la previsión de compra que manejamos para el cierre de este ejercicio y que asciende a 2.350.000 euros, lo que supone un incremento del 20% sobre la inversión de 2021”, explica González.

Carmen Rodríguez agradeció a Vegalsa-Eroski el esfuerzo por aprovisionarse de productos alimentarios de Galicia: "Teniendo en cuenta que además de calidad y garantía de seguridad alimentaria y trazabilidad productiva, cuando se compra un producto alimentario de cooperativa se está contribuyendo al desarrollo empresarial del medio rural, fijando población y dando cobertura a miles de agricultores y ganaderos gallegos, con 6.000 empleos directos en Galicia y miles de indirectos. En definitiva, que los alimentos comercializados por las cooperativas aportan un gran suplemento de valor en responsabilidad social que la persona consumidora debe percibir y reconocer".

Innovación en la gama de productos

La red de establecimientos de Vegalsa-Eroski comercializaron en 2021 un total de 1,8 millones de kilos de productos agrarios de calidad diferenciada, distribuidos en 29 referencias propias de la huerta gallega. Estos procedían de las dos cooperativas integradas en este proyecto de huerta gallega de calidad de Agaca y Vegalsa-Eroski: Horta de Galicia y
Horsal
.

Vegalsa-Eroski representa algo más del 30% del total de su actividad contribuyendo a través de este convenio marco al incremento de empleo y desarrollo del sector productivo de la zona. Los alimentos más demandados por los consumidores y su participación sobre el total del volumen fueron lechugas (28%), pimientos (19%), judías (14%), tomates (15%), y cebollas (8%), repartiéndose el porcentaje restante entre nabizas-grelos, calabacín, pepinos, repollos, puerros y calabaza.

Mención especial merece también la buena acogida por parte de los
consumidores a los productos de IV Gama Galleg
a que se comenzaron a
vender en las tiendas de Vegalsa-Eroski en agosto de 2020, fruto de la colaboración con Coop. Horsal. Desde la compañía indican que las nuevas referencias a implantar a lo largo del presente ejercicio serán productos de IV Gama, más concretamente espinacas y canónicos, además de la incorporación de productos BIO como judía y pimiento de Padrón.