Imagen de archivo de la planta en construcción

Imagen de archivo de la planta en construcción Quincemil

Empresas

IFFE Biotech prevé que la planta de Omega 3 en As Somozas (A Coruña) esté operativa en septiembre

La firma ya ha comenzado el proceso de selección de personal y ha rubricado un contrato con la Universidad Autónoma de Madrid para optimizar el producto

12 enero, 2023 12:48

La planta de omega 3 que IFFE Biotech está poniendo en marcha en As Somozas (A Coruña) estará operativa en el mes de septiembre, tal y como afirman fuentes de la compañía. La fábrica producirá más de 10.000 toneladas anuales de este ácido graso, lo que la convierte en la factoría con mayor capacidad productiva de España.

El comienzo de la actividad en las instalaciones, que cuentan con una inversión de 18 millones de euros, generará un total de 35 puestos de trabajo directos para personal altamente cualificado como ingenieros, entre otras especialidades universitarias, así como para perfiles de Formación Profesional, y otros 40 indirectos. El proceso de selección se encuentra abierto y aquellas personas interesadas en presentar su candidatura podrán hacerlo enviando un correo electrónico a rrhh@iffe.es.

Contrato con la Universidad Autónoma de Madrid

IFFE ha suscrito un contrato en virtud del cual se ha convertido en entidad colaboradora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y formará parte de la red de entidades colaboradoras denominada Alia2uam, cuyo principal objetivo es crear sinergias entre sus miembros para constituir un foro de conocimiento, intercambio de experiencias, recursos e información.

El contrato rubricado tiene por objeto el diseño y formulación de combinaciones sinérgicas de compuestos bioactivos para optimizar aceites de alta calidad procedentes de pescado y microalgas. De esta forma, investigan para que la cápsula de omega 3 se mantenga en el tiempo sin olor y sin sabor, de forma que cuando vaya a ser consumida no presente un sabor desagradable.

Desde la compañía destacan que las microalgas tienen mayor contenido de omega 3 y además son muy demandadas en el mercado vegano, por lo que este desarrollo permitirá también apuntar a este colectivo. Si bien Estados Unidos y Europa son las principales zonas a las que se enfoca la producción de IFFE Biotech, la firma también aspira a adentrarse en el mercado indio, donde una abultada cifra poblacional es vegana, y en el asiático en general, que comienza a adoptar los patrones de consumo de occidente.

El proyecto al amparo de este contrato tiene un presupuesto inicial de 98.000 euros y una duración estimada de 7 meses, convergente con el horizonte temporal de finalización y puesta en marcha de la planta de producción de omega 3.

Cabe recordar que, a nivel productivo, IFFE Biotech firmó su primer contrato el pasado mes de octubre con la firma gallega Biomega Natural Nutrients, con sede en Boiro (A Coruña), para el suministro de 100 toneladas de omega 3 que se producirán en la fábrica de Ferrolterra.

Plano financiero

Desde IFFE Biotech afirman que su matriz, IFFE Futura, se ha revalorizado en 2022 en un 35%, algo que califican de "hito en un periodo en el que han destacado las caídas generalizadas en las bolsas. Es todo un ejemplo de resistencia del valor que muy pocas compañías pueden decir".

Asimismo, en las primeras sesiones de este año, la acción presenta una subida superior al 45%, lo que representa el segundo mayor incremento del BME Growth. Con respecto a principios de 2022, la revalorización ha sido del 100%, ya que en aquel momento cotizaba en 0,45 euros y ahora lo hace en 0,90 euros.