O Encontro, en el  Pabellón de Congresos y Exposiciones de A Toxa.

O Encontro, en el Pabellón de Congresos y Exposiciones de A Toxa. cedida

Empresas

El III foro económico O Encontro 2023 arranca mañana jueves en A Toxa (Pontevedra)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, asistirá este 13 de julio a la inauguración de este evento organizado por Cesuga

12 julio, 2023 18:00

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, asistirá mañana jueves a la inauguración de la tercera edición de O Encontro, el gran foro económico de referencia en Galicia que organiza Cesuga. A Toxa se convertirá hasta el viernes en un espacio de valor compartido y de cooperación entre el tejido empresarial, el mundo universitario y el sector público gallegos.

El objetivo de este foro es potenciar los vínculos y sinergias para impulsar la competitividad de las empresas de la comunidad. El acto de inauguración comenzará a las 18:00 horas en el Pavillón de Congresos e Exposicións de A Toxa y contará también con la participación del profesor Venancio Salcines, presidente del consejo rector de Cesuga.

O Encontro pone el foco este año en el impacto positivo del ecosistema empresarial y su huella en la sociedad y el medio ambiente y reunirá durante ambas jornadas a más de 500 asistentes y casi un centenar de destacados ponentes del mundo de los negocios y los ámbitos académico y de la Administración.

Mañana por la tarde intervendrán Lucas Arangüena, Global Head of ESG & Sustainable Tech de Grupo Santander, que impartirá la conferencia inaugural, e Ignacio de Colmenares, presidente de Ence, Alberto Lavandeira, director general de Atalaya Mining, Justo Sierra, consejero delegado y presidente de Urovesa, y María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía, Industria e Innovación, quienes debatirán sobre la sostenibilidad de la industria.

La conselleira presidirá también la cena de gala que tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el Gran Hotel La Toja y en la que se hará entrega del Premio Empresario Gallego del Año a José Sierra, fundador de Urovesa. Esta compañía especializada en diseño y construcción de vehículos todoterreno civiles y militare tiene la sede en Santiago de Compostela y la planta de producción en Valga (Pontevedra).

El jurado del galardón ha querido reconocer con esta distinción los 40 años de trabajo de este empresario singular que, con su carácter emprendedor, logró impulsar con éxito el crecimiento y expansión internacional de Urovesa, creada en 1981 y que suministra hoy a casi medio centenar de países sin perder su esencia de pyme y sus raíces gallegas.

Transformación, sostenibilidad e innovación

En el foro O Encontro repiten grandes firmas patrocinadoras que también participarán como ponentes. Así, el viernes se abordarán contenidos de interés vinculados a la transformación empresarial, la sostenibilidad, la gestión y la innovación, con figuras referentes en el sector que brindarán enfoques de análisis complementarios.

Es el caso de Ana Varela, directora financiera de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE); Jorge Montero, director de estrategia de Hijos de Rivera; Claudia Beatriz Gómez, directora de ESG de Aon España; Francisco Duarte, director de Personas de Vegalsa-Eroski; Inmaculada Rodríguez, directora general de Unirisco; Víctor Nogueira, presidente de Grupo Nogar; Antonio Fontenla, presidente de la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC); y Pablo Bascones, socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC España.

También intervendrán José González, conselleiro do Medio Rural, y Elena Rivo, conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade. Simultáneamente, se expondrán distintos proyectos emprendedores de empresas con sede en Galicia o que impactan positivamente sobre nuestra comunidad, seleccionados por un comité técnico de Cesuga y EF Business School (EFBS) por su carácter innovador y su apuesta por la sostenibilidad.

La clausura de O Encontro estará presidida por Diego Calvo, vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes; Berta Sáez, rectora de la Universidad San Jorge, a la que está adscrito Cesuga; y Rocío Pazos, directora territorial de Banco Santander Galicia. Justo antes se
hará entrega de los Premios de Arquitectura en Madera Cesuga| Pino de Galicia, creados para distinguir las mejores obras realizadas en España y Portugal que utilicen la madera como material preferente para su ejecución por su valor como recurso natural, renovable, reciclable y sostenible.