Escuela de Carretilleras GIRA Jóvenes Coca-Cola facilita a mujeres formación en el área industrial

Escuela de Carretilleras GIRA Jóvenes Coca-Cola facilita a mujeres formación en el área industrial Coca Cola

Empresas

Escuela de Carretilleras GIRA Jóvenes Coca-Cola facilita a mujeres formación en el área industrial

Se trata de un programa de formación y empleabilidad que promueve que jóvenes de 16 a 30 años se conozcan mejor a sí mismos, se acerquen al mundo laboral y ganen habilidades para el trabajo y para la vida

19 septiembre, 2023 09:54

Escuela de Carretilleras GIRA Jóvenes, una iniciativa impulsada por Coca-Cola, ha nacido con el objetivo de facilitar el acceso laboral a mujeres jóvenes en el área industrial a través de formación homologada y de calidad. El programa se inició en 2022 con una prueba piloto realizada en la planta de Sevilla y este año ya se ha extendido a las fábricas de Coca-Cola Europacific Partners de A Coruña, Barcelona, Sevilla y Valencia.

Escuela de Carretilleras GIRA Jóvenes ya ha proporcionado formación a más de 20 mujeres, permitiéndoles especializarse en un oficio altamente demandado y facilitando su acceso a nuevas oportunidades laborales en un sector de alta empleabilidad.

De la mano de Cruz Roja Empleo, se selecciona a las jóvenes que reciben esta formación homologada con la que obtienen su carné de carretilla de 4 palas (certificado Norma UME 58452), lo que les permite desarrollar una profesión muy específica y demandada en la industria y que tradicionalmente ha estado ocupada en su mayoría por hombres.  

Las alumnas, si completan su formación con éxito, pueden acceder a un periodo de entre 15 días y 1 mes de prácticas remuneradas en las plantas de Coca-Cola Europacific Partners, lo que les permite consolidar y completar su aprendizaje en un entorno de trabajo real. Además, también pueden acceder a la bolsa de empleo de Coca-Cola para las contrataciones estacionales en las épocas de alta demanda.  

"Mi experiencia de formación en la Escuela de Carretilleras de GIRA Jóvenes ha sido super buena, tanto con el formador como con mis compañeras", afirma Nerea Pérez Fernández, que ha participado en el programa y ha realizado sus prácticas en la fábrica de A Coruña de CCEP. "Iniciativas como estas son muy positivas porque nos ayudan a explorar nuevos empleos que nos pueden encajar y gustar y que no habíamos tenido oportunidad de descubrir", añade.

"Escuela de Carretilleras GIRA Jóvenes, además de contribuir a nuestra ambición de seguir generando impacto positivo en la sociedad y en las comunidades en las que operamos, nos ayuda a seguir avanzando en la consecución de los compromisos sociales definidos en nuestro plan estratégico de sostenibilidad, ‘This is Forward", ha explicado Carmen Gómez-Acebo, Directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.

De este modo, la directora ha concretado que la iniciativa apoya su objetivo global, con horizonte 2030, de impulsar el desarrollo de capacidades profesionales de 500.000 personas que se enfrentan a obstáculos para acceder al mercado laboral, así como el objetivo de que al menos un tercio de la plantilla sean mujeres en ese mismo año. Además, "el proyecto permite continuar trabajando para seguir siendo una compañía inclusiva, igualitaria y diversa”, ha indicado Gómez-Acebo.

Foco en la diversidad y la inclusión

Para Coca-Cola, la sostenibilidad y el compromiso con la sociedad están siempre en el centro de su negocio. Su estrategia de sostenibilidad ‘This is Forward’ supone avanzar y pasar del compromiso a la acción; todo ello con el objetivo de construir un mundo mejor, por las personas y por el planeta, a través de sus marcas y de su cadena de valor.  

Coca-Cola trabaja para ser un agente de impacto que promueva la diversidad y la igualdad de género, tanto con sus empleados como en las comunidades donde opera. Dentro de este objetivo, hace 11 años, puso en marcha la plataforma GIRA –GIRA Jóvenes y GIRA Mujeres –, cuyo propósito es impulsar y apoyar a jóvenes y mujeres en su capacitación y formación, así como en el desarrollo de las habilidades y la confianza que necesitan para acceder más fácilmente al mercado laboral.

"En CCEP nos esforzamos por crear una cultura diversa e inclusiva, tanto en el ámbito interno como en el externo, entre otras iniciativas, gracias a nuestro Plan de Inclusión, Diversidad e Igualdad, que aborda cinco dimensiones: género, discapacidad, generacional, cultural y LGTB+", afirma Gómez-Acebo.

En 2012 nació GIRA Jóvenes, un programa de formación y empleabilidad que promueve que jóvenes de 16 a 30 años se conozcan mejor a sí mismos, se acerquen al mundo laboral y ganen habilidades para el trabajo y para la vida. El programa toma como una palanca de acción la Alianza Nacional por la FP impulsada desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y a la que recientemente se ha adherido CCEP.

Las distintas acciones del programa refuerzan la actuación de Coca-Cola y su compromiso por convertirse en un agente positivo del cambio en aquellas comunidades en las que opera, incidiendo sobre los ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), 10 (Reducción de las Desigualdades), 4 (Educación de Calidad) y 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos). 

GIRA Jóvenes ha llegado a más de 7.600 participantes y ha generado 843 experiencias laborales remuneradas. Sólo en la última edición (2022-2023), el programa impartió más de 11.000 horas de formación.