Ofrecido por:
Abanca cierra 2024 con nuevo récord de beneficios y alcanza los 1.203 millones de euros
La entidad celebra su décimo aniversario con los "mejores resultados" de su historia, consolidándose como uno de los grupos más sólidos de la península ibérica
Más información: Abanca alcanza "el mejor resultado de su historia": gana 412 millones en el primer semestre
Abanca ha cerrado 2024 con cifras de "récord" al obtener un beneficio atribuido de 1.203 millones de euros, lo que supone 491,8 millones más que los 711,3 millones de 2023 (+69,1%). "Son los mejores resultados que hemos tenido en un año muy especial en el que cumplimos diez años", ha destacado este martes el presidente de la entidad, Juan Carlos Escotet, en la presentación de los resultados en Santiago de Compostela.
Escotet ha destacado la transformación de Abanca entre 2014 y 2024, consolidándose como una de las entidades "más sólidas del sector". El presidente de Abanca también ha resaltado la expansión en España y Portugal. De hecho, el pasado mes de julio Abanca compró el portugués EuroBic, donde gestiona un negocio de 20.000 millones de euros. Tras esta integración, que se completará este 2025, el volumen de negocio de Abanca se ha elevado por encima de los 128.000 millones, un 13,6% más que en el pasado ejercicio.
Escotet también ha destacado la captación de más de 11.000 nuevos clientes cada mes, lo que supone más de 135.000 nuevos clientes al año. Un incremento en el que destaca el protagonismo especial de Portugal, con un crecimiento del 83%.
"Un ejercicio claramente diferencial, con magníficos resultados y una rentabilidad elevada", ha destacado Escotet, quien ha apuntado que "lo más relevante de naturaleza recurrente (...) nos permite creer que vamos a poder defender estos niveles de rentabilidad competitivos para el 2025".
Crecimiento del negocio
El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha detallado los principales hitos de la entidad durante este año, destacando su consolidación como una de las entidades más sólidas de la península ibérica. Un hecho que lograron gracias a la máxima calidad de sus activos, a sus robustos niveles de capitalización, a una holgada liquidez que supera los 23.000 millones de euros en activos líquidos, y a elevados niveles de rentabilidad recurrente (ROTE) del 16,5%.
Según ha explicado, esta elevada rentabilidad es fruto del crecimiento eficiente del negocio, que elevó el margen básico en más de un 28%, y de la buena gestión del balance.
Botas también ha resaltado el "intenso crecimiento" en la producción de crédito, con más de 10.500 millones de euros en España (6% más) y con un crecimiento en Portugal de 3.300 millones de euros. "En ambos mercados hemos crecido en la cuota del mercado de crédito, 14 puntos básicos en el mercado español y 237 puntos básicos en el mercado portugués".
Más de 135 millones de euros en infraestructuras tecnológicas
Botas también ha destacado la constante apuesta por las nuevas tecnologías, resaltando que en los últimos dos años han invertido más de 135 millones de euros en la mejora de infraestructuras tecnológicas y de seguridad.
En este sentido, Abanca ha sido la primera entidad española en incorporar la inteligencia artificial generativa a las consultas de los clientes. De hecho, el 60% de la plantilla del banco utiliza ya esta tecnología en su puesto de trabajo.
Por otra parte, B100, la marca de banca digital con la que Abanca fue pionera en la creación del concepto healthy banking, cerró 2024 con más de 230 millones de euros de negocio.