Consello de la Xunta.

Consello de la Xunta. Xunta

Energía

La Xunta declara prioritario el proyecto de la planta de metanol verde de Begonte (Lugo)

El proyecto está impulsado por Foresa e Iberdrola y tiene prevista una inversión de 500 millones de euros con la que se espera generar 50 empleos directos y 300 indirectos

3 noviembre, 2022 13:57

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este jueves tras la celebración del Consello de la Xunta, que el Gobierno gallego ha declarado como iniciativa empresarial prioritaria el proyecto para la construcción de una planta de metanol verde en Begonte (Lugo). Esta actuación está impulsada por Foresa e Iberdrola.

Este proyecto, que llevará el nombre de Green Meiga, tiene prevista una inversión de 500 millones de euros. El objetivo es producir cien mil toneladas de metanol verde, que se puede usar en la fabricación de colas y resinas sintéticas, además de comercializar el excedente en el mercado de energía. Según anunció Rueda, la intención es crear, como mínimo, 50 empleos directos e indefinidos, siendo la mitad para mujeres, y 300 puestos indirectos. Durante la construcción de la planta se llegarían a crear unos 3.000 puestos de trabajo.

Cabe recordar que hace unas semanas se anunciaba también la declaración de prioridad para impulsar una planta de metanol renovable en Caldas de Reis (Pontevedra). Una iniciativa en la que la compañía invertirá alrededor de 40 millones de euros y en la que se crearán 55 empleos directos, de los que el 46 % será femenino.

Una excepción legal para autorizar tres parques eólicos que abastecerán a Alcoa

La Xunta se acogerá "a las excepciones" que permiten la legislación para autorizar tres parques eólicos de Greenalia que suministrarán electricidad a la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), según ha indicado hoy el presidente gallego. Rueda añadió que esto permitiría "abaratar su factura eléctrica" con el objetivo de que "retome su actividad" cuanto antes.

El Consello da Xunta ha autorizado la "declaración de excepcionalidad" de este proyecto eólico por su "clara incidencia" en la economía y por su labor como "vertebrador" del territorio. Los parques de Borrasca, Monzón y Ventisca se situarán, por tanto, en zonas no contempladas en el plan sectorial eólico de Galicia. Rueda, sin embargo, ha asegurado que "cumplen" con la legalidad vigente, según recoge Europa Press.