En imágenes: Así será el primer edificio de la urbanización de San Pedro de Visma, en A Coruña

En imágenes: Así será el primer edificio de la urbanización de San Pedro de Visma, en A Coruña BeFunky-collage(722)

Inmobiliario

En imágenes: Así será el primer edificio de la urbanización de San Pedro de Visma, en A Coruña

Este primer edificio constará de 96 viviendas con terraza y formará parte de una urbanización que contará con 3.585 viviendas, 26% de protección oficial

31 mayo, 2024 20:12

A finales del año pasado se aprobaba definitivamente el proyecto de urbanización del Sector 2 de San Pedro de Visma. Tras más de una década de tramitación el proyecto de Metrovacesa será realidad, previsiblemente, en cinco años. La urbanización contará con 3.585 viviendas y de ellas un 26% serán de protección oficial. Las previsiones apuntan a que las primeras viviendas de Visma podrán estar en pie a finales de 2027 y ya se han dado a conocer las primeras imágenes del primer edificio.

Este primer edificio constará de 96 viviendas con terraza, y está diseñado por Álvaro Romero del estudio ARA arquitectos. Las viviendas garantizan la "amplitud espacial y la luminosidad en todas sus estancias" y también "cumplen con el código técnico, lo que implica mayor ahorro energético a través del correcto aislamiento térmico y la solución a los problemas de humedad mediante la impermeabilización y ventilación del edificio", detalla la promotora.

Todas las estancia cuentan con "materiales elegantes tanto en suelos como en acabados de paredes, modernos ascensores y buzones en conjunción con la cuidada decoración", añade. El proyecto se contempla con "un salón social en la planta de acceso y plantas inferiores destinadas a garajes y trasteros". La urbanización cuenta con zonas comunes con jardín privado y piscina.

(Deslizar de izquierda a derecha para ver las fotos)

Cuando termine la intervención el barrio no solo contará con estas nuevas edificaciones sino que sufrirá un proceso integran de reurbanización del espacio. Una vez terminada la iniciativa de colaboración público-privada el barrio está llamado a contar con zonas verdes, carriles bici y espacios habilitados para la ciudadanía.