La Plaza de Lugo de A Coruña

La Plaza de Lugo de A Coruña

Inmobiliario

Esta es la única zona del centro de A Coruña que no tiene registradas viviendas turísticas

Se trata de una zona muy transitada por los habitantes de la ciudad y también por los turistas

1 junio, 2024 15:30

A Coruña tienen un gran número de atractivos: desde su Paseo Marítimo hasta la Torre de Hércules. Es un destino perfecto para aquellas personas que quieran fusionar un mismo viaje mar y naturaleza, si bien la proliferación de la vivienda turística en detrimento de la tradicional es un fenómeno que cada vez preocupa más a los vecinos de la ciudad herculina.

De hecho, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan un incremento del 16,4% en el número de viviendas turísticas en Galicia, hasta las 14.775. De ese total, el 18,3% (casi dos de cada diez) se correspondiente con los municipios de Sanxenxo, con 1.072 inmuebles; Vigo, con 953 y A Coruña, con 683. En la ciudad herculina abundan las viviendas de alquiler turístico que se anuncian en AirBNB y otras plataformas similares.

La Marina, San Andrés o Juan Flórez son algunas de los mejores ubicaciones para alojarse, ya que están en pleno centro neurálgico de la ciudad, con un gran número de tiendas y restaurantes, y a tan solo un paso de puntos de interés, como el Castillo de San Antón, la Ciudad Vieja, la plaza de María Pita, los Jardines de Méndez Núñez o las playas de Riazor y Orzán.

La sorprendente zona donde no hay AirBNB y similares

Precisamente es en esta zona donde se condensa mayor número de pisos turísticos, sobre todo en las calles Galera, Olmos, Álvaro Cebreiro, Torreiro, San Andrés, Real y avenida de la Marina, con un total de 66 viviendas, lo que supone el 5,86% del total de la ciudad.

Sin embargo, hay una zona del centro de A Coruña de especial tránsito para locales y turísticas que está libre de pisos turísticos según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la plaza de Lugo y su entorno, con cero unidades de viviendas turísticas registradas hasta el mes de febrero. Es la zona de A Coruña con los precios de vivienda más altos, algo que puede explicar por qué no hay ningún piso en oferta para turistas.

En el mapa del INE se muestran en color verde las zonas y calles con menor porcentaje de viviendas turísticas, tal y como ocurre en la sección de las calles Alcalde Abella, Forcarei, Santo Tomás y Cidade de Sada, en el barrio de Monte Alto, con una única vivienda de uso turístico, lo que representa el 0,13% del total en A Coruña.

Cualquier usuario con acceso a Internet puede consultar el mapa elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. Tan sólo hay que acceder a su página web y buscar el apartado de viviendas turísticas. El mapa ofrece un buscador para filtrar por dirección o lugar y colorea de verde a rojo las zonas en función del número o porcentaje de pisos turísticos.