Parte de la que fue la casa de Carvalho Calero en Ferrol.

Parte de la que fue la casa de Carvalho Calero en Ferrol. Quincemil

Ferrolterra

El Supremo tumba el Plan Especial de Protección y Rehabilitación del Barrio de Ferrol Vello

La entrada en vigor de la sentencia motivará que decaiga la norma y se deba aplicar la inmediatamente anterior, imposibilitando sacar adelante la rehabilitación de la casa natal de Carvalho Calero

4 marzo, 2022 17:47

Una comunicación del Poder Judicial ha dado a conocer el fallo de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que declara nulo el acuerdo del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Ferrol, de fecha 16 de diciembre de 2015, por el que se aprobó definitivamente el Plan Especial de Protección y Rehabilitación del Barrio de Ferrol Vello. Pero, ¿por qué se dicta esta sentencia y que implicaciones tendrá para la ciudadanía y el barrio de Ferrol Vello?

Según detallan desde la sección de comunicación del Poder Judicial, ante el recurso interpuesto por dos particulares, se anula la sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia, que había declarado previamente la nulidad del citado plan, admitiendo la posibilidad de que se pudiera subsanar el "defecto esencial de procedimiento mediante la aportación de un documento complementario".

La cuestión es que el Supremo entiende que, al no haber sido sometido a valoración ambiental, el plan debe ser expulsado del ordenamiento jurídico, sin posibilidad de esa subsanación a la que aludía el TSXG en su sentencia.

Concluye el Supremo que, pese a la "loable intención que animó a la Sala de instancia, al intentar evitar que se pudieran producir consecuencias desproporcionadas y excesivamente gravosas para el Concello y para los ciudadanos", no se puede considerar ajustada a Derecho su decisión.

Las "gravosas" consecuencias para el concello

Preguntamos al ayuntamiento de Ferrol sobre la situación el que queda el barrio de Ferrol Vello, a nivel urbanístico, tras esta decisión del Supremo para entender cuáles son exactamente las "consecuencias desproporcionadas y absolutamente gravosas" a las que alude el Poder Judicial en su escrito.

Determinan fuentes municipales que tras la publicación oficial de la Sentencia "decaerá el Plan Especial de Protección y Rehabilitación del Barrio de Ferrol Vello" y entrará en vigor la normativa anteriormente vigente a su aprobación.

Este Plan fue aprobado inicialmente en el pleno municipal del 16 de mayo de 2014, durante el mandato de José Manuel Rey Varela, y, tal y como indica la sentencia del Supremo, recibía su aprobación definitiva en el año 2015, cuando Jorge Suárez ocupaba ya la alcaldía. Desde el concello, detallan que existió un error de forma en relación a la redacción del Informe de Impacto Ambiental, que emitió la Xunta de Galicia, al errar en la denominación del propio plan al que se debía referenciar en el informe.

De este modo, el ayuntamiento explica que las personas particulares que hayan tramitado alguna licencia de tipo residencial no tendrán problema a la hora de ejecutar las actuaciones previstas y no se prevén, tampoco, especiales complicaciones en relación al plan de rehabilitación ‘Rexurbe’, promovido por la Xunta de Galicia.

La rehabilitación de la casa natal de Carvalho Calero

El ayuntamiento y el área de Urbanismo se pondrán, desde este momento, a trabajar para tramitar de nuevo el PERI de Ferrol Vello, según detallan fuentes municipales.

Aunque por una cuestión de plazos, la rehabilitación de la casa natal de Carvalho Calero se queda, por el momento, fuera de los planes inmediatos del ayuntamiento de Ferrol.

Esta actuación, que formaba parte del acuerdo de presupuestos 2021, quedaría limitada por el decaimiento del Plan de Protección, ya que los usos a los que se podría destinar el inmueble tendrían que ser "residenciales y no dotacionales", tal y como estaba previsto con la construcción de un "complejo cultural" en la antigua vivienda del escritor ferrolano.

La financiación de la citada actuación estaría, además, amparada por el programa Edusi y los plazos para la ejecución de las obras, teniendo que volver a sacar adelante el PERI, no encajarían con la posibilidad de acogerse a estos fondos europeos en el presente mandato.

Confían, no obstante, desde el ayuntamiento que existirán otras vías para poder hacer realidad esta actuación para Ferrol Vello, una vez se salve la aprobación del Plan de Protección que, con la excepción del informe de Impacto Ambiental, ha sido analizado por el TSXG y el Supremo sin encontrar ninguna irregularidad.