Presentación del programa de actividades de la Feria do San Martiño de Teo

Presentación del programa de actividades de la Feria do San Martiño de Teo Concello de Teo

Santiago

La Feria do San Martiño regresa a Teo (A Coruña) con actividades para toda la familia

Catas, degustaciones, carreras de obstáculos y espectáculos, además de talleres y jornadas de puertas abiertas en los centros ecuestre e hípicas del Concello para conocer de primera mano la cría y cuidado de los caballos

23 octubre, 2023 20:57

Teo (A Coruña) ultima preparativos para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de la feria do San Martiño, que ensalza los productos locales y ofrece numerosas actividades para toda la familia. La festividad arrancará el próximo sábado 4 de noviembre y finalizará el domingo 12 de noviembre, con un gran magosto popular.

El actor y producto gallego de cine y televisión, Rubén Riós, será el encargado de leer el pregón en un evento que tendrá lugar el día 4 a las 16:00 horas en la Carballeira. Ese mismo día se llevará a cabo la Gladiator Kids, una prueba de obstáculos gratuita para niños de 3 a 11 años.

La feria do San Martiño centra su actividad en la figura del caballo con diversos talleres, además de una jornada de puertas abiertas en los centros ecuestres e hípicas del Concello de Teo con el objetivo de que todos los interesados puedan conocer de primera mano la cría y cuidados de estos animales.

La Carballeira de Francos acogerá el viernes 10 de noviembre la presentación de Martiño, o cabaliño, de la mano del ilustrador gallego Óscar Villán; así como la exposición de la obra del escultor de arboledas y robledales, José Manuel Toirán. Por su parte, Os Enxebres de Cacheiras serán los encargados de amenizar la noche.

El programa de actividades del sábado 11 de noviembre, festividad do San Martiño, arrancará desde bien pronto con el comercio de ganado vacuno y su tradicional mercado. A ellos se le unirá el Mercado da Artesanía de Galicia, con demostraciones de los obradoiros participantes, en colaboración con la Fundación Pública de Artesanía de Galicia y la Asociación Galega de Artesáns.

Una oferta que se completará con diferentes catas comentadas, donde los asistentes podrán conocer las características y particularidades de diversos productos de calidad. Entre ellos, los acogidos a la indicación geográfica protegida Miel de Galicia o las denominaciones de origen protegidas Tetilla y San Simón da Costa.

La Feria do San Martiño de Teo llegará a su fin el domingo 12 de noviembre con una ruta teatral poética y musical de la mano de los alumnos del IES de Cacheiras y de las asociaciones de vecinos de la Carballeira de Francos y de la Mámoa de Luou.