catedral santiago

catedral santiago

Santiago

El Concello aprueba un convenio con la USC para analizar el turismo en Santiago y aplicar medidas

Con el fin de conseguir un turismo "equilibrado", se harán estudios sobre el impacto del turismo en Santiago, sobre la implantación de la tasa turística así como una batería de propuestas

20 mayo, 2024 14:11

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha aprobado un convenio de colaboración con la USC para desarrollar trabajos de investigación y actividades de I+D+i en materia de turismo sostenible, para realizar actuaciones destinadas a la consecución de un Pacto Local por un Turismo Sostible y con el objetivo de analizar la situación de la capital gallega y decidir medidas para "buscar un turismo sustentable, equilibrado e responsable".

Así lo ha comunicado este lunes la portavoz del gobierno local, Míriam Louzao, que, como recoge Europa Press, ha destacado que la intención es realizar el estudio a lo largo de este año para que a principios del 2025 se puedan desarrollar las baterías normativas que consideren que hay que poner en marcha.

Louzao ha insistido en que el Ejecutivo de Goretti Sanmartín quiere poner el foco en el tipo de turismo, "máis que nas cifras". El convenio se enmarca dentro del Plan de Sostibilidade Turística de Santiago y el Ayuntamiento destinará 120.000 euros de un presupuesto total de 143.000.

En concreto, tal y como ha explicado la portavoz municipal, se harán estudios sobre el impacto del turismo en el concello, sobre la implantación de la tasa turística y también una batería de propuestas dentro de las competencias municipales.

Asimismo, se creará una plataforma en línea permanente para escuchar al sector y a la ciudadanía, se pondrán en marcha seis mesas de trabajo y se definirá el modelo de gobernanza permanente que canalice esa participación en el futuro.

Una vez que se obtengan los datos, el Gobierno local estudiará si se puede implantar una tasa de excursionistas y cómo o si hay que hacer una ordenación de los flujos de visitantes. "Toda esa batería vaina preparar a universidade e, con todos os datos e da man do sector, o goberno decidirá cales se poñen en marcha", ha asegurado Míriam Louzao.