La Policía Nacional.

La Policía Nacional. Quincemil

Santiago

La criminalidad sube en Santiago: aumentan los robos con violencia y las estafas informáticas

En el primer trimestre de 2024 se ha producido un incremento de delitos como hurtos y tráfico de drogas, mientras descienden los delitos contra la libertad sexual

20 mayo, 2024 12:34

La criminalidad aumentó en Galicia un 3,2% en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año pasado. Esta subida también se refleja en la capital gallega, ya que de enero a marzo se cometieron en Santiago de Compostela 1.030 crímenes convencionales frente a los 993 de 2023, lo que supone un incremento del 3,7%.

Así lo recoge el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, que recoge todas las infracciones penales registradas en el último año en todo el país. Según este documento, entre los delitos que han aumentado destacan los robos con violencia e intimidación, los hurtos, la sustracción de vehículos, las agresiones sexuales con penetración y el tráfico de drogas. También se ha registrado un incremento en las estafas informáticas y en la cibercriminalidad.

Por el contrario, también hay delitos que bajan con respecto al año pasado, como por ejemplo, los homicidios dolosos y asesinatos tanto consumados como en grado de tentativa, los robos con fuerza en domicilios y establecimientos o los delitos contra la libertad sexual.

Robos y agresiones sexuales, entre los que más suben

En el primer trimestre de 2024, Santiago de Compostela ha registrado un aumento de los robos con violencia e intimidación, que pasaron de 9 a 16, es decir, un 77,8% más.

También se han registrado más hurtos, concretamente 382 frente a los 334 del año pasado, y más sustracciones de vehículos, un 33% más. En la otra cara de la moneda, este año se han producido un 44% menos de robos con fuerza en domicilios y establecimientos.

En el informe del Ministerio del Interior se constata el descenso de delitos contra la libertad sexual en Santiago, que bajan de los 10 de 2023 a los 7 ocurridos este año, es decir, un 30% menos. Por el contrario, aumentaron las agresiones sexuales con penetración, ya que frente al único caso registrado en 2023, este año se suben a dos.

Otro de los delitos que se ha incrementado en el primer trimestre de 2024 es el relacionado con el tráfico de drogas, que sube un 20%, y los ciberdelitos, que se han incrementado un 32%, especialmente los relacionados con las estafas informáticas, que ascienden hasta los 179.

Sin homicidios ni secuestros

Entre los datos que facilita el Ministerio del Interior, cabe destacar que en lo que llevamos de año Santiago de Compostela no ha contabilizado ningún homicidio doloso ni asesinato consumado. Lo mismo ocurre en la categoría de homicidio doloso y asesinato en grado de tentativa, que frente al único caso registrado en 2023, este año la cifra baja a 0.

En cuanto a los secuestros, Santiago de Compostela no ha registrado ningún delito de este tipo, al igual que ocurrió el año pasado.