Concello de A Coruña

Concello de A Coruña Archivo

Vivir

Qué hacer en A Coruña esta Semana Santa 2022

Además de las citas propias de esta festividad religiosa, en la ciudad se puede disfrutar de buena gastronomía, exposiciones y espectáculos musicales

7 abril, 2022 06:00

Esta Semana Santa todavía será obligatorio llevar mascarilla en espacios interiores. Sin embargo, será la primera que se pueda celebrar sin restricciones, sobre todo, desde que la gestión de la pandemia ha pasado a una fase de gripaliziación. Así, la ciudad de A Coruña tiene preparado un amplio surtido de propuestas de ocio y cultura, perfectas para los que pasen los días festivos en la ciudad. Además, se espera un tiempo anticiclónico para los días festivos.

Ver alguna de las procesiones de la Semana Santa coruñesa

Cartel de la Semana Santa de A Coruña 2022

Cartel de la Semana Santa de A Coruña 2022

La Semana Santa de Ferrol es la que tiene la fama, pero la ciudad de A Coruña también dispone de una programación especial y de altura que conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo. Así, el cartel de esta edición, realizado por José María de Urda, muestra la talla de Jesús Resucitado, de Guillermo Martínez Salazar, con el Ayuntamiento de A Coruña de fondo.

Precisamente, esta imagen sale el domingo de Resurrección, el próximo 17 de abril, y se encuentra con la Virgen de la Esperanza en María Pita. Puede consultar el programa completo de la Semana Santa 2022 de A Coruña en la agenda cultural de Quincemil.

Deleitarse con alguna de las mejores torrijas de A Coruña

El chef Dabiz Muñoz, con tres estrellas Michelin, está vendido como churros sus torrijas en los establecimientos del Club Gourmet de A Coruña. Sin embargo, en la ciudad hay varios establecimientos que tienen a este postre como una de sus recetas estrellas. Es el caso del restaurante Bido (Marcial del Adalid, 2), que tiene en carta una torrija de brioche caramelizada, que acompaña con un helado de piña y salsa de piña especiada.

Otra opción, quizá más golosa, es la que se prepara en el restaurante A Mundiña (Real, 77), que tiene en carta su famosa torrija con toffe. O la que se sirve en Culuca (Arteixo, 10), que es tipo brioche caramelizada con crema de haba tonka.

Exposiciones, música y conciertos en A Coruña

Más allá de las actividades propias de la Semana Santa, la ciudad de A Coruña tiene un amplio catálogo de actividades culturales como el concierto de Komodor + Moundrag, el día 12 en la Sala Mardi Grass; la actuación de la Orquesta Gaos, el miércoles 13 de abril en el Ágora; o el evento de la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia, el domingo 17 de abril en el Palacio de la Opera. También, en la sala Garufa, se celebra el próximo día 13 el espectáculo de humor Almas De Cántaro.

Además de estas citas que solo se celebran esos días, las salas de exposiciones y museos tienen en cartel algunas muestras como ‘Textiles de Artistas’, en la Fundación Barrié de la Maza; o la ‘Cor e sentimento’, de Manuel Colmeiro, en la Fundación Luis Seoane. Otras exposiciones son `‘Desexos’, en el Kiosko Alfonso; ‘Patientia’, en el Atelier de Fotografía; y ‘Placeres y Catarsis’, en el Colegio de Médicos.

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña.

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña. Muncyt

Sin embargo, entre la programación cultural para Semana Santa destaca la propuesta del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, que entre los días 9 y 17 ha programado una serie de a actividades para público infantil y familiar. Además, para celebrar el Día Internacional de los Vuelos  Espaciales, el 12 de abril, se realizarán actividades para reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el espacio. Puede consultar la programación del museo en la agenda de Quincemil.

Además, para los amantes de las grandes embarcaciones, 16 de abril llegará a la ciudad el crucero "Mein Schiff 6". Gemelo de otros 3 cruceros, el Mein Schiff 3, el 4 y el 5, tiene una capacidad máxima para 2.534 pasajeros y aproximadamente 1.000 tripulantes.

Disfrutar de la ciudad en bicicleta

Una jornada de bicicleta celebrada en el centro de A Coruña.

Una jornada de bicicleta celebrada en el centro de A Coruña. @silcerino

La ciudad de A Coruña celebra este mes de abril la iniciativa #30DíasEnBici, un proyecto que nació para promover el uso cotidiano de la bicicleta en las áreas urbanas y para apostar por un modelo de movilidad que haga de las ciudades espacios más amables, saludables y sostenibles.

Sin duda es un buena excusa para coger la bici y recorrer la ciudad y su amplio carril bici. Además, los que se sumen al reto #30 DíasEnBici, donde solo es necesario firmar un compromiso, entrarán en el sorteo de dos bicicletas de paseo de la marca Capri. 

Hacer una ruta de senderismo cerca de A Coruña: Seixo Branco (Oleiros)

Seixo Branco (Turismo de Galicia)

Seixo Branco (Turismo de Galicia)

La ruta de Seixo Branco es muy asequible, pues solo tiene cinco kilómetros; está bien señalizada y se encuentra muy cerca de la ciudad de A Coruña, en el Concello de Oleiros. Integrada en la Red Gallega de Espacios Naturales Protegidos, el itinerario comienza en el Faro de Mera y alcanza el puerto de Lorbé. Y la ruta es una oportunidad para admirar la riqueza de flora y fauna de la zona o la espectacular costa quebrada.
 
Precisamente, una de estas rocas es O Seixo Branco. Se trata de una veta de cuarzo de destacado color blanco que llama la atención entre los acantilados hasta el punto de servir como referencia de navegación para los marineros, tal como sucede con A Marola, islote próximo que marca el límite entre las aguas tranquilas y el mar abierto.