Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de A Coruña.

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de A Coruña. Muncyt

Con niños

Verano en el Muncyt de A Coruña: Talleres infantiles, juegos, visitas guiadas y mucho más

‘Con-Ciencia Medioambiental’, ‘¡Hay química!’ y ‘Una colección de cine… Y sonido’ son algunos de los talleres infantiles que ha programado el Muncyt de A Coruña para niños de entre 6 y 12 años

4 julio, 2023 16:44

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de A Coruña ha programado un verano de lo más completo con talleres infantiles y familiares, visitas a la colección y exposiciones, además de juegos de pistas a diario. La duración aproximada de cada actividad es de 60 minutos, siendo necesario realizar reserva previa o en taquilla.

‘Con-Ciencia Medioambiental’, ‘¡Hay química!’ y ‘Una colección de cine… Y sonido’ son algunos de los talleres infantiles -dirigidos para niños de entre 6 y 12 años- previstos por el Muncyt a través de los cuales más pequeños de la casa podrán observar, experimentar y desarrollar habilidades en el campo tecnológico. Este es el programa completo:

  • ‘Con-Ciencia Medioambiental’. Fecha: Del 1 al 6 de agosto. Talleres en los que aprender a valorar la biodiversidad y saber qué pasa tras los incendios forestales o cómo afectan los plásticos en el mar.
  • ‘¡Hay química’. Fechas: Del 4 al 9 de julio y del 8 al 13 de agosto. Enfocado para aquellos que quieran conocer la importancia de las vitaminas o del pH.
  • ‘Una colección de cine… Y sonido’. Fechas: Del 11 al 16 de julio y del 15 al 20 de agosto. Talleres para aprender aspectos básicos sobre la luz, el color, la fotografía, la ilusión del movimiento…
  • ‘Cóctel Bio’. Fechas: Del 18 al 23 de julio y del 22 al 27 de julio. Los más pequeños de la casa conocer a usar instrumentos, como microscopios, y técnicas, como la cromatografía.
  • ‘¡Únete a la fuerza!’. Fechas: Del 25 al 30 de julio y del 29 al 3 de septiembre. Experimentos con fuerzas realizando divertidas manualidades.

Además de talleres infantiles, también habrá otros de carácter familia. Serán los sábados y domingos en dos horarios, a las 11:15 y a las 16:00 horas. La arquitectura bioclimática, la nanociencia, la cocina molecular y las energías renovables son algunas de las temáticas de estas actividades, que también contarán con juegos matemáticos y escapes room.

Por otra parte, el apartado de desafíos y búsqueda del tesoro tendrá lugar de lunes a domingo a las 13:15 y a las 18:00 horas, mientras que las visitas guiadas serán también a diario a las 12:30 y a las 17:00 horas. Estas incluyen un juego de pistas y una actividad experimental basada en temáticas, como el medioambiente, la industrialización, la imagen y el sonido, la electricidad…

Exposición Los laberintos del cerebro

Una muestra atemporal que ahonda en el ámbito de la investigación neurocientífica y el funcionamiento del cerebro, aprovechando el atractivo y la interactividad de los laberintos para presentar -de un modo práctico, accesible y ameno- una disciplina tan apegada a nuestra propia existencia.

Comisariada por el catedrático en Fisiología en la Universidade da Coruña (UDC) y director del Centro de Estimulación Cerebral de Galicia, Francisco Javier Cudeiro, la muestra podrá visitar en el horario habitual del centro; es decir, de martes a sábados de 11:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas.