Imagen de archivo de unas tapas

Imagen de archivo de unas tapas

Ofrecido por:

Gastrocoruña

¿Cuál es la tapa más representativa de A Coruña? Vuelve la Ruta de Tapas CTV del 17 al 26 de mayo

Más de 200 establecimientos de la ciudad participarán en esta edición de la Ruta para conocer cuál es la tapa más representativa

17 mayo, 2024 11:53

Este viernes da comienzo la segunda edición de la Ruta de Tapas CTV "Coruñesa de toda la vida", de la que participarán más de 200 establecimientos repartidos por los distintos barrios de la ciudad. Hasta el 26 de mayo podrá disfrutarse de las creaciones gastronómicas de estos locales, y al final se conocerá cuál es la tapa más representativa de la ciudad.

La iniciativa de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña, en colaboración con Estrella Galicia, celebra su segunda edición para decidir cuál es la tapa de la ciudad herculina. "Son muchos los municipios gallegos que tienen su propia identidad gastronómica, como Betanzos con su tortilla o Santiago con su tarta", motivo por el que esta Asociación quiere seguir buscando cuál es la elaboración más típica de A Coruña.

La II Ruta de Tapas CTV ‘Coruñesa de Toda la Vida’ se celebrará del 17 al 26 de mayo, y el participarán más de 200 establecimientos de toda la ciudad. Todas sus tapas deberán ser elaboradas con productos típicos de A Coruña o de Galicia y cada uno de ellos podrá participar con una única propuesta, preferentemente creada en exclusiva para el festival y el horario mínimo de disposición de tapas será de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00.

El listado completo de locales participantes puede consultarse en un mapa interactivo disponible en la web del concurso.

Concurso para elegir al ganador

El concurso de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña contará con dos fases. En la primera, los consumidores votarán por medio de un código QR – presente en cada uno de los locales – que les dará acceso a una web en la que emitirán su voto. Se podrá participar durante los días de celebración del concurso y, al final, se sumarán los votos de todos los participantes, clasificándose para la final los tres más votados.

Así, la fase final se celebrará el 28 de mayo en las instalaciones del Museo de Estrella Galicia MEGA, donde se seleccionará a un único ganador. Cada concursante contará con 30 minutos para la explicación y emplatado de la tapa, que será evaluada por un jurado experto, que valorará cuestiones, como la originalidad y el sabor y la textura.