Estas son las 5 pizzerías de Galicia elegidas entre las 100 mejores de España

Estas son las 5 pizzerías de Galicia elegidas entre las 100 mejores de España

GastroGalicia

Estas son las 5 pizzerías de Galicia elegidas entre las 100 mejores de España

El Congreso Internacional de Gastronomía celebrará el próximo 26 de junio la III edición de su Concurso Nacional de Pizzas en el que estarán representadas las cuatro provincias gallegas

11 junio, 2023 05:00

El Congreso Internacional de Gastronomía celebrará el próximo 26 de junio la III edición de su Concurso Nacional de Pizzas. En esta ocasión, la organización ha dado a conocer las 100 pizzerías seleccionadas para la prueba final. Galicia ha conseguido tener cinco representantes en el certamen, con pizzerías de las cuatro provincias.

Los establecimientos han sido seleccionados por haber participado anteriormente en el concurso o por ser propuestos por expertos gastronómicos, casos que se dieron en La Saporita o Bella Napoli 1970, que mostraron su sorpresa al ser incluidos entre los mejores por recomendación de algún inspector. A continuación os dejamos la lista completa.

La Saporita (A Coruña)

Dirección: Rúa Franja, 28, 15001 A Coruña

Situada en el número 28 de la céntrica calle Franja de A Coruña, La Saporita se ha consolidado en casi una década como un lugar referente para los amantes de la cocina italiana. Su responsable, Brais Francesch, empezó a coger afición por las pizzas durante un Erasmus en Italia en el año 2003. Siempre soñó con abrir una pizzería y tras trabajar en varios países acabó abriendo su propio proyecto en la ciudad. El nombre hace honor a sus pizzas, ya que saporita significa sabrosa en italiano. La clave de las pizzas está en su masa y la que no podéis dejar de probar es la que lleva el nombre del local.

La Pizzería di Toto (Lugo)

Dirección: Avenida de Magoi, 106, 27002 Lugo

Antonio Pannia abrió este establecimiento en 2020 y en poco tiempo ya cuenta con gran prestigio. Los ingredientes que usan son de gran calidad, frescos e importados desde Italia semanalmente para hacer "L’originale napoletana". Si quieres algo clásico apuesta por la margarita o la diavola, y si buscas algo más diferente la siciliana y la tartufona son tus mejores opciones. La pizzería ha sido galardonada como una de las mejores de España en Madrid Fusión y fue incluida en la Guía Repsol.

La Bella Napoli 1970 (Pontevedra)

Dirección: Rúa José Casal, 7, 36001 Pontevedra

Los propietarios del local, de nacionalidad italiana, comenzaron a abrir restaurantes en Galicia hace 10 años con el objetivo de trasladar su cultura a las diferentes localidades gallegas. El proyecto La Bella Napoli 1970 surge hace cinco años en Pontevedra para honrar la tradición de sus abuelos, que durante los años 70 se trasladaron de Nápoles a Nueva York para trabajar de pizzeros. Además, con este restaurante buscaban proponer un producto clásico tradicional.

Bresca Taberna (Santiago de Compostela)

Dirección: Rúa Frei Rosendo Salvado, 12, 15701 Santiago de Compostela

La Bresca es una de las pizzerías más queridas de Santiago de Compostela. Nacida como una fusión entre una taberna bolognesa tradiciones y la tradición de compartir mesa de España, cuenta con resturantes en Madrid, Ibiza y Almería. En la capital gallega continúa ofreciendo las tablas de degustación, pastas y las conocidas nuvolettas. Cuentan con una amplia variedad de opciones vegetarianas y veganas, aunque nuestra favorita es la pizza "jardín vegana".

Dolce Vita (Milladoiro, Ourense, Pontevedra, Vigo y Vilagarcía)

Direcciones: Rúa Agro do Medio, 16, bajo b, 15895 O Milladoiro, Ames (A Coruña)/ Rúa Lamas Carvajal, 10, 32005 Ourense / Rúa dos Soportais, 1, 36002 Pontevedra / Praza de América, 3, 36208 Vigo / Rúa Alcalde Rey Daviña, 47, 36600 Vilagarcía de Arousa

Aunque ahora cuenta con locales en lugares como Ourense, O Milladoiro, Vigo o Pontevedra, entre otros, la de Santiago se remonta al 2008, cuando Alberto Bracone y su madre Perla Barone quisieron abrir el primer establecimiento especializado en pizzas napolitanas. La carta se caracteriza por la fuerte influencia de esta zona del sur del Italia, con recetas tradicionales e incluso ingredientes importados desde Nápoles. Los de Dolce Vita llegan fuertes a la competición, en la que ya en el 2022 quedaron en el top 10.