José Andrés, megáfono en mano, posa en el Santuario del Inmaculado Corazón de María (Ferraz) junto a Francisco Torres, sacerdote de La Sacristía de La Vendée.

José Andrés, megáfono en mano, posa en el Santuario del Inmaculado Corazón de María (Ferraz) junto a Francisco Torres, sacerdote de La Sacristía de La Vendée. Redes.

Reportajes

José Calderón, el abogado preconciliar que reza el rosario en Ferraz contra el "Gobierno anticatólico"

El TSJ de Madrid ha autorizado el rezo de rosario ante la sede del PSOE durante las elecciones europeas después de la negativa del Gobierno.

8 junio, 2024 02:22

La vida de José Andrés Calderón Rojas (Madrid, 1998) era mucho más tranquila antes de ser tan conocido. Aficionado a los toros, al golf y al Real Madrid, estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Abogado ahora, activo políticamente desde siempre: ya con 15 años solía asistir a los eventos organizados por la Fundación DENAES, fundada por Santiago Abascal,  que llevaban por lema "la lucha por la defensa de la unidad española". 

Y, sin embargo, siempre estuvo en un segundo plano. Hasta ahora. Desde que es el impulsor de las concentraciones en la Calle de Ferraz para rezar el Rosario, se ha catapultado hasta la máxima popularidad. José Andrés, de convicciones preconciliares, dice no pertenecer a ninguna formación política ni religiosa. Y ha defendido que no se concentran para hacer caer al Gobierno, sino que lo hacen para que "Cristo vuelva a estar en el corazón del pueblo" y "por la conversión de España". Lo hacen cada día, desde el 12 de noviembre de 2023, a escasos metros de la sede del PSOE.

Y lo volverán a hacer durante la jornada de reflexión y noche electoral de las elecciones europeas, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid lo haya autorizado. El órgano cúspide tuvo que intervenir después de que la Subdelegación de Gobierno de Madrid autorizara el rezo durante todo el mes de junio salvo éste próximo fin de semana, en el que se celebrarán las elecciones al Parlamento Europeo.

En ocasiones anteriores, José Andrés ha sido multado por cuantías superiores a los mil euros por hacer "caso omiso" a lo dictado por parte de la organización periférica del Gobierno. "Rezar el Rosario en España sale muy caro. El Delegado de Gobierno me ha puesto 3 multas de 1.200€ cada una. Es un absoluto despropósito propio de una tiranía. Os adelanto que iré hasta el final para defender el derecho de los católicos a rezar en la vía pública", expuso en redes sociales el pasado 15 de mayo.

Las concentraciones en Ferraz comenzaron mientras se tramitaba la Ley de Amnistía, que fue finalmente aprobada por el Congreso de los Diputados la semana pasada. Y, desde entonces, han encauzado otras motivaciones: hace apenas unos días se unió a ellos el líder ultraconservador mexicano Eduardo Verástegui, quien afirmó haber sido expresamente invitado "en defensa de España y de la Fe católica".

José Andrés reza junto al líder ultraconservador mexicano, Eduardo Verástegui, en Ferraz.

José Andrés reza junto al líder ultraconservador mexicano, Eduardo Verástegui, en Ferraz. Redes.

['Movimiento Viva México' o cómo la extrema derecha se agrupa frente a AMLO para las elecciones de 2024]

Lazos con Vox

El pasado 17 de mayo, la formación política Vox inauguraba su festival Viva 24 con un evento organizado para jóvenes financiado por el eurogrupo ERC —conservadores y reformistas europeos, por sus siglas en inglés—. Entre la música tecno, la cerveza, los bocadillos de jamón serrano y los invitados varios se encontraba el propio José Andrés, quien subió a la tarima del Palacio de Vistalegre para dar un corto pero intenso discurso en torno a la necesidad de volver a traer la religión católica "a todos los lugares de España y Europa".

"España es un bien moral que hay que proteger, defiendo la unidad de España, pero sobre todo, defiendo a Cristo", sentenció en aquel entonces. Pero no sólo. El pasado mes de septiembre estuvo también invitado al Parlamento Europeo en Bruselas por el partido político para formar parte del "Youth Summit" del eurogrupo ERC. Desde allí compartió imágenes con miembros de la formación ultraderechista, como el responsable digital y líder de Revuelta, Pablo Gónzalez Gasca.

En la izquierda, José Andrés pronuncia un discurso en el festival  Viva 24 de Vox. En la derecha, posa junto a Gónzalez Gasca en el Parlamento Europeo.

En la izquierda, José Andrés pronuncia un discurso en el festival Viva 24 de Vox. En la derecha, posa junto a Gónzalez Gasca en el Parlamento Europeo. Redes.

[Los cuatro líderes de Revuelta: del portavoz César Pintado a Nelia Aguado, la 'croata de Vox']

El PSOE está en contra

El Partido Socialista insiste en que la concentraciones —a diferencia de, por ejemplo, un concierto de música— sí son un acto de marcado carácter político. Se opone así, por tanto, al criterio del TSJ madrileño, que corrigió a la Junta Electoral y lo permitió, al desvincularlo de la contienda política. Especialmente, debido a que lleva celebrándose en el mismo lugar desde hace varios meses.
Fue el propio José Andrés el que solicitó poder congregarse a rezar el rosario en esas fechas. La Junta Electoral Provincial lo denegó, al tratarse del 8-J y del 9-J. La Delegación del Gobierno en Madrid también se opuso al rezo del rosario, al considerarlo un acto de marcado carácter político. Sin embargo, el TSJM echó por tierra estos argumentos y autorizó la reunión, desvinculándola de la contienda electoral.
El Partido Socialista, en su escrito, contradice este criterio. "No se trata, sin más, de una concentración en periodo electoral, sino de una concentración dirigida a exteriorizar una forma de protesta contra el Gobierno, su acción y el PSOE y, por tanto, dirigida directamente a perjudicar electoralmente a éste en el proceso electoral en curso de las elecciones europeas, como demuestra el lugar de la realización de la misma, el origen de estas concentraciones, y la voluntad de sus convocantes", subraya.
A lo que José Andrés ha contestado de manera pública que "el del PSOE es un Gobierno abiertamente anticatólico" y que "por más que les duela", van a rezar el Rosario "sí o sí". Lo seguirán haciendo, ha dicho, al menos durante todo el próximo mes de junio, cuando se espera que continuen acudiendo a la Calle de Ferraz en búsqueda "de la reconversión de España".