Imagen de archivo de Villajoyosa.

Imagen de archivo de Villajoyosa.

Sociedad

Ni Aínsa ni Cudillero: el precioso pueblo de España que ha sido elegido el más bonito de Europa

La entidad European Best Destination ha elegido los mejores destinos de Europa y ha incluido a varias ciudades españolas. 

4 junio, 2024 20:51

Que España se ha convertido en los últimos años en una de las cunas del turismo europeo es toda una realidad. Nuestro país continúa creciendo y espera batir este año cifras récord en lo relativo al sector turístico. Solo durante el pasado mes de abril, 7,8 millones de turistas han visitado nuestro país para disfrutar de una escapada. Y si se analiza el acumulado de los cuatro primeros meses, el número de turistas roza los 24 millones, un 14,5% más que el año pasado. 

El clima, la gastronomía, las fiestas y las tradiciones populares han convertido a España en un destino idóneo para realizar un viaje en cualquier época del año. Sin embargo, en ocasiones, elegir una ciudad u otra no es una elección sencilla. Y es que si hay algo por lo que se caracteriza nuestro país es por la gran variedad de localizaciones con las que cuenta y que son ideales para una escapada. 

Recientemente, la entidad European Best Destination ha elaborado un informe con los mejores destinos vacacionales de Europa. Y como no podía ser de otra manera, hay algunas ciudades españolas que han conseguido colarse en el ranking. Una de ellas es, por ejemplo, Villajoyosa, en Alicante, que ocupa el primer puesto de la clasificación.

Costa de Villajoyosa, Alicante.

Costa de Villajoyosa, Alicante. iStock

La ciudad de Villajoyosa se ha convertido ya en todo un referente de la costa valenciana. Cada año, miles de visitantes escogen este destino para disfrutar de sus coloridas casas y sus playas. De hecho, no es casualidad que sea conocida como "la ciudad de las joyas". "Protegida de los frescos vientos del norte por las cimas de las Sierras de Aitana, Villajoyosa disfruta de un microclima y una temperatura agradables durante todo el año", aseguran desde European Best Destination. 

Tal y como detallan en el informe, todas aquellas personas que visiten Villajoyosa no se pueden perder algunos enclaves de la ciudad como, por ejemplo, sus coloridas casas que fueron pintadas por los pescadores o la Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción. 

[Este es el bonito pueblo de España que comparan con Tailandia por sus preciosas piscinas naturales]

Sin embargo, no son las únicas ubicaciones que hay que visitar sí o sí durante una escapada a Villajoyosa. La ciudad cuenta, además, con un espectacular puerto por el que dar un paseo o su gran museo del chocolate. Además, la fábrica de Chocolates Valor está abierta al público del lunes a viernes y los sábados por la mañana.

Si la visita se realiza entre el 24 y el 31 de julio, los turistas tendrán la oportunidad de acudir a la fiesta más importante de la zona: los Moros y Cristianos. Y para los amantes del senderismo, existen múltiples rutas para disfrutar de la naturaleza de la zona. Una de las más famosas es la Colada de la Costa. 

Casas colgantes de Villajoyosa.

Casas colgantes de Villajoyosa. E.E.

La localidad, de poco más de 33.000 habitantes, se encuentra a tan solo 40 minutos en coche del aeropuerto de Elche-Alicante. La gran variedad de playas con las que cuenta es uno de los puntos fuertes de esta ciudad. Y es que los visitantes pueden disfrutar de baños en algunas playas como la Centro, del Racó del Conill y L’Esparrelló, o la del Xarco. 

La ciudad de Villajoyosa ha sido elegida como el mejor destino europeo para este año, según European Best Destination. Sin embargo, la localidad alicantina no ha sido la única española que ha entrado en el ranking. En segunda posición se encuentra Ares de Mar, en Castellón, a medio camino entre Barcelona y Valencia.

[El pueblo español donde se rodó la serie que arrasa en Netflix: un paraíso único en un parque natural]

"Ares del Maestre es un destino secreto a descubrir durante tu estancia en España. Situada en lo alto de un cerro rocoso, es un enclave que ofrece unas magníficas vistas del paisaje del Maestrazgo. Pasee por sus calles estrechas, descubra su castillo histórico. Esta ciudad del siglo XIV está llena de anécdotas que los lugareños pueden compartir contigo", aseguran desde la entidad. 

A Villajoyosa y Ares de Mar le sigue Primosten, una pequeña localidad de Croacia que se ha configurado como uno de los pueblos costeros de referencia de la zona. Todos aquellos que la visiten tendrán la oportunidad de bañarse en las aguas cristalinas que bañan sus costas, además de otros enclaves monumentales que son imprescindibles visitar.

"Es una de las playas más largas de Croacia (2 km), por lo que no tendrás que madrugar mucho para buscar un lugar donde exponer tu toalla de baño y disfrutar de unas merecidas vacaciones", explican desde la entidad. 

El 'top 5' lo completan Bokod, en Hungría, y Naantali, en Finlandia. La lista sigue con algunas ciudades como Bour (Islas Feroe), Blavan (Dinamarca), Ulma (Alemania), Aljezur (Portugal) y Dartlo (Georgia).