Carnicería de Mercadona.

Carnicería de Mercadona. E.E.

Consumo

Mercadona está arrasando con su nuevo plato asturiano: una opción deliciosa por menos de 7 €

Mercadona ha lanzado al mercado su propio cachopo de vacuno con jamón y queso, sin gluten y a un precio asequible de tan solo 7 euros.

20 junio, 2024 18:38

En el mundo de la gastronomía hay distintos platos típicos que nos recuerdan a diferentes lugares que visitamos o incluso a comidas familiares, y entre todos ellos hay uno que no deja indiferente a nadie, como es el cachopo asturiano, una delicia tradicional que muchos consideran que es complicado replicar en casa debido a que no es tan fácil de preparar como pudiese parecer.

Para que disfrutar de él en cualquier rincón del país, Mercadona ha decidido poner su granito de arena, y lo ha hecho lanzando a la venta un cachopo de vacuno con jamón y queso sin gluten, un plato que está arrasando porque está delicioso y solo cuesta 7 euros. De esta manera, es posible disfrutar de esta joya culinaria de una manera sencilla y a un coste muy asequible.

El nuevo cachopo de jamón y queso que se vende en la cadena valenciana está elaborado con dos grandes filetes de carne de ternera rellenos de jamón y queso, que están empanados y fritos hasta alcanzar una textura crujiente por fuera y un interior jugoso y derretido. Si se acompaña con unas patatas fritas, unos pimientos asados y una tradicional sidra asturiana, es un plato perfecto para disfrutar en el almuerzo.

@benjiverdes Probando el nuevo cachopo de Mercadona, y oye 😶😶😶 #cachopo #mercadona #cachopomercadona ♬ sonido original - Benjiverdes

Para recrear este plato asturiano en casa siempre ha sido necesario contar con ingredientes de alta calidad, pero en este caso Mercadona ha conseguido simplificar el proceso con un producto que acerca el sabor tradicional de este manjar a las cocinas de toda España. En este caso, se comercializa en una bandeja de aproximadamente 450 gramos de peso, destacando por ser apto para personas con intolerancia al gluten, provocando así que se amplíe el público que puede disfrutarlo.

La carne de vacuno usada para su preparación es de alta calidad, mientras que tanto el queso como el jamón han sido cuidadosamente seleccionados para ofrecer una total explosión de sabor. A todo ello hay que sumar que es muy sencillo de preparar, ya que en este caso es suficiente con precalentar aceite en una sartén o freidora a 175 grados centígrados y freír el cachopo dos minutos por cada lado.

Este producto se ha convertido en una sensación en las redes sociales, donde se pueden encontrar una gran cantidad de opiniones positivas por parte de influencers y aficionados a la gastronomía, destacando especialmente la calidad y el sabor que ofrece el cachopo de Mercadona.

El Cachopo, uno de los platos más famosos de Asturias

La gastronomía asturiana es una de las más apreciadas en toda España, en gran parte gracias a populares recetas como la fabada tradicional asturiana o el cachopo, una receta de origen un tanto incierto que consiste, en su versión más tradicional, en dos filetes de ternera grandes entre los que se coloca queso y jamón serrano.

Este plato de carne se come frito y caliente tras ser empanado en harina, huevo y pan rallado, y es habitual que vaya acompañado de una guarnición de patatas y pimientos. Si bien es cierto que la receta tradicional lleva los ingredientes mencionados, en la actualidad se pueden encontrar una amplia cantidad de variantes que han dado una vuelta a esta elaboración para ofrecer nuevos sabores.

En lo que respecta a su origen hay diferentes teorías, siendo una de ellas la que defiende que fue una elaboración que se popularizó por parte del bar Pelayo de Oviedo durante la década de los años 40, para posteriormente, en los años 60, se fue extendiendo a otros establecimientos como La Gruta (Oviedo), la Nueva Allandesa (Pola de Allande) y Casa Puyo (Trubia).

Sin embargo, existen otras teorías que aseguran que su origen data de mucho tiempo atrás y que nació por parte de los pastores asturianos, que buscaban un plato contundente para llevar al campo.

Aunque se trata de un plato típico asturiano, que por algunos es comparado con platos como el San Jacobo o el flamenquín, aunque no son lo mismo, poco a poco se ha ido extendiendo y ganando fama por el resto del mundo, pudiendo disfrutarse incluso en países como Uruguay, donde a partir de la base tradicional, han hecho su propia versión de la receta, utilizando productos de la zona y son perder la esencia del típico asturiano.

Un alimento hipercalórico

El cachopo es un alimento hipercalórico por los ingredientes que lo componen, por lo que no se debe consumir en exceso. Es un plato con una elevada cantidad de grasas y calorías, que, en función del tamaño y del relleno que tenga en su interior, puede contener, si es de gran tamaño, entre 1000 y 1500 calorías, lo que representa aproximadamente la mitad de las calorías que se recomiendan consumir al día.

Sin embargo, sí que se puede disfrutar de este plato típico asturiano de una manera equilibrada, comenzando por elegir un cachopo de pequeño tamaño o bien compartiendo uno grande con otra persona, así como optando por aquellos que tengan un relleno más saludable, como setas o verduras.

También es necesario tratar de evitar las patatas fritas, que son el acompañamiento más habitual de este plato, y optar en su lugar por una ensalada; y por supuesto, no consumirlo con demasiada frecuencia y tan solo disfrutar de su exquisito sabor de manera puntual y esporádica. Si se consume con moderación y se eligen ingredientes saludables, puede ser parte de una dieta equilibrada.