Un termómetro marca 49 grados en Ourense.

Un termómetro marca 49 grados en Ourense. Rosa Veiga / EP

Ofrecido por:

Galicia

Activado el nivel 2 de alerta por calor en Valdeorras (Ourense)

Se prevé una bajada de temperaturas a partir de miércoles, aunque serán todavía altas en el sureste. Permanecen en el 1 el resto de Ourense e interior de Pontevedra

2 agosto, 2022 15:51

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Ago. (EUROPA PRESS) –

El Comité del Plan de Calor, en el que participan hasta cuatro consellerías de la Xunta, mantiene activado el nivel 2 de alerta por un episodio de altas temperaturas en la comarca ourensana de Valdeorras. En concreto, esta situación –que se prevé finalice este viernes– estará vigente en los municipios de O Barco, Larouco, Petín, A Rúa, Rubiá y Vilamartín.

Mientras tanto, la alerta será de nivel 1, en principio durante la jornada de este martes –remitirá desde el miércoles– en el resto de ayuntamientos de Ourense y en el interior de Pontevedra, concretamente en Agolada, Campo Lameiro, A Cañiza, Cerdedo-Cotobade, Covelo, Cuntis, Dozón, A Estrada, Forcarei, Fornelos de Montes, Lalín, A Lama, Moraña, Rodeiro, Silleda y Vila de Cruces.

En gran parte de estas zonas, Meteogalicia mantiene este martes activado un aviso naranja por temperaturas que podrían superar los 39 grados. Del mismo modo, este organismo mantiene en amarillo el resto de Galicia, a excepción del litoral de las provincias de A Coruña y Lugo, y algunos puntos del interior de esta última.

Bajada a partir del miércoles

Según informa la Xunta, a pesar de que continúa la presencia de una masa de aire muy cálida sobre la Península, la entrada de nieblas costeras en el litoral atlántico-sur a lo largo de este martes suavizará los valores máximos, aunque continuarán elevados en buena parte del interior.

A partir de este miércoles, se estima que el aire caliente se desplace hacia el este, provocando un descenso generalizado de las temperaturas. Así, los valores quedarán propios del verano, en general, aunque serán todavía altos en el sureste (en Valdeorras y su entorno).

Son datos abordados por el Comité de Plan de Calor, formado por las consellerías de Sanidade; Presidencia, Xustiza e Deportes; Política Social e Xuventude; y de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.

El plan establece las medidas necesarias para reducir los efectos en la salud asociados a las altas temperaturas, así como los sistemas de previsión, alerta y comunicación empleados, entre otras cuestiones.

Recomendaciones de Sanidade

Ante esta situación, Sanidade recomienda beber más líquido del habitual sin esperar a tener sed, consumir zumos fríos, verduras y frutas, y evitar ingerir comidas copiosas, bebidas calientes, alcohol, café, té y productos muy azucarados.

Con respecto a la vestimenta, la Xunta aconseja usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, con colores claros. Asimismo, sugiere llevar sombreros, gafas de sol y cremas solares. El calzado debe ser cómodo, fresco y que transpire.

En cuanto a los espacios exteriores, Sanidade pide evitar actividades en las horas más calurosas, reducir el esfuerzo físico, buscar las sombras y no dejar en el interior de los coches a niños, personas mayores ni animales de compañía.

En los interiores de los edificios, recomienda estar en espacios ventilados, empleando las habitaciones más frescas de la vivienda. Además, aconseja bajar las persianas y cerrar las ventanas durante el día, para luego abrirlas por la noche para ventilar. En los momentos de más calor, sería conveniente darse una ducha con agua tibia.

También conviene no ir a la playa en las horas de más calor –-mediodía y primeras de la tarde– ni quedarse dormido tomando el sol. Con respecto a las cremas solares, se deben utilizar las de mayor protección posible y nunca inferior a 15.

"Recuerde que, si tiene parientes o vecinos que vivan solos, es conveniente hacerles un seguimiento especial estos días, con el fin de comprobar que adoptan las medidas recomendadas y su estado de salud es el habitual", concluye Sanidade.