Foto de archivo de una trabajadora de Correos llevando el voto en Galicia.

Foto de archivo de una trabajadora de Correos llevando el voto en Galicia. EP

Ofrecido por:

Galicia

Archivan la causa por irregularidades en el voto por correo en Castro Caldelas (Ourense)

El Juzgado de Instrucción 1 de A Pobra de Trives no apreció indicios de que se cometiese un delito electoral

2 febrero, 2024 11:41

La causa abierta por supuestas irregularidades en el voto por correo de varios ancianos de una residencia de Castro Caldelas (Ourense) ha sido sobreseída provisionalmente en base al auto dictado por el Juzgado de Instrucción 1 de A Pobra de Trives, que no apreció indicios de que se cometiese un delito electoral.

Esta denuncia supuso el comienzo de una serie de recursos y acusaciones relacionadas con el proceso de voto por correo para las elecciones municipales del pasado 28 de mayo en esta localidad de la provincia ourensana.

Por lo anterior, la Junta Electoral Central decidió, en junio del pasado 2023, repetir las elecciones el 26 de noviembre del mismo año, resultando vencedora nuevamente la socialista Sara Inés Vega. La regidora logró hacerse con la victoria con 47 votos de ventaja sobre el Partido Popular. Además, en la segunda vuelta aumentó la participación hasta el 81%.

Con todo, la jueza expuso en la resolución que las diligencias se abrieron tras recibir un informe de Correos y de la Junta Electoral de Zona, en el que se ponían de manifiesto "ciertas dudas" surgidas a la hora de comprobar la identidad de varios usuarios de una residencia de mayores. Éstos habían solicitado el voto por correo y se habría valorado que esas personas no estaban capacitadas para recibir los envíos de la documentación electoral, tal y como ha recogido Europa Press. Del mismo modo, la propia Fiscalía pidió el sobreseimiento al no haber conducta penalmente reprochable ni acusación particular, sino "una infracción administrativa".

Cuando ocurrieron los citados hechos, y tras una denuncia del PP, la junta electoral acordó anular esos votos por correo y devolver a cuatro usuarios de la residencia la facultad de acudir a votar presencialmente a sus colegios electorales.