Alijo inautado por la Policía Nacional y la Agencia Tributaria.

Alijo inautado por la Policía Nacional y la Agencia Tributaria. Nono Rico-EP

Provincia de Pontevedra

Un alijo de cocaína de 9,5 toneladas destapa una red que introducía droga en el Puerto de Vigo

Fue aprehendido en el Puerto de Algeciras y se trata del mayor cargamento intervenido en España hasta la fecha. La droga iba oculta en cajas de bananas

25 agosto, 2023 15:42

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han aprehendido en el Puerto de Algeciras el mayor alijo de cocaína en España hasta la fecha. Se trata de un cargamento de 9,5 toneladas traídas desde Ecuador, ocultas en el interior de cajas de bananas. La organización criminal introducía la droga a través de este puerto y el de Vigo, donde el pasado mes de mayo fueron intervenidos 650 kilogramos de esta droga.

Según relata la Policía Nacional en un comunicado, en el cargamento ilícito se detectaron más de 30 logotipos diferentes, que corresponden con las diferentes organizaciones criminales europeas receptoras del alijo. La red encargada del transporte de la droga en contenedores marítimos entre Ecuador y España contaba con un amplio entramado empresarial.

Los investigadores evidenciaron que la organización operaba a través de una empresa dedicada al comercio internacional de bananas ubicada en Machala (Ecuador). Desde allí enviaban la mercancía en contenedores marítimos a diferentes empresas de nuestro país controladas por miembros de la propia red criminal. Los principales puertos receptores eran Vigo y Algeciras.

El entramado tenía gran capacidad logística y era capaz de enviar 40 contenedores mensuales hacia Europa, según pudieron descubrir los investigadores. Fue a partir de ese momento cuando se comenzaron a controlar los envíos de la organización y se detectó una partida de 15 contenedores que, presuntamente, entrarían en Europa a principios de agosto. El alijo de 9.436 kilos de cocaína fue intervenido el pasado 23 de agosto.