El alcalde de Vigo, Abel Caballero, en una imagen de archivo.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, en una imagen de archivo. carlos luján/ep

Provincia de Pontevedra

Abel Caballero critica que la Xunta no incluya entre sus prioridades el AVE por Cerdedo

El alcalde de Vigo afea la carta enviada por el Ejecutivo autonómico a Óscar Puente en la que no se menciona este proyecto y defiende que el gobierno de Sánchez lo "garantiza"

14 mayo, 2024 15:23

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se ha pronunciado este martes a través de un audio remitido a los medios de comunicación al respecto de la carta que la Xunta de Galicia envió hace unos días al ministro de Transportes, Óscar Puente. En dicha misiva, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo y la responsable de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, solicitaban una reunión para abordar asuntos "estratégicos" como el viaducto de O Castro o la transferencia de la Autopista del Atlántico.

Entre los temas mencionados en la carta no se encontraba el proyecto del AVE VigoOurense por Cerdedo, una ausencia que no ha pasado desapercibida para el regidor vigués. "La Xunta de Galicia sigue con su oposición frontal a que Vigo tenga tren directo de alta velocidad a Madrid por Cerdedo", afirma Caballero, que ha recapitulado: "En el año 2002 fueron Fraga y Aznar los que nos dejaron sin AVE, a partir del 2012 fueron Rajoy, Feijóo y Ana Pastor, y ahora, Rueda".

El alcalde de Vigo ha insistido en que "Rueda y la Xunta quieren que vayamos a Madrid por Santiago, que demos una vuelta de más de tres cuartos de hora, que retrasemos 100 kilómetros y nos quedemos sin alta velocidad". Además, ha reivindicado que el propio Óscar Puente le ha dado su aprobación al proyecto: "Me dijo a mí ‘adelante con el alta velocidad Vigo-Ourense por Cerdedo'" y asegura que con el Gobierno de España actual, "con Pedro Sánchez a la cabeza", "garantiza" este tren sin la "humillación" de pasar por Santiago.

Desde el Gobierno autonómico, preguntado por este medio, han respondido a las acusaciones diciendo que "la Xunta sigue pidiendo lo mismo de siempre, el que cambió es el alcalde de Vigo, que aceptó un nuevo estudio y un nuevo informe".