Imagen del rodaje de ‘Auga Seca’ en Vigo (©filipefeio).

Imagen del rodaje de ‘Auga Seca’ en Vigo (©filipefeio).

Audiovisual

La provincia de Pontevedra "se vende" como plató de cine

El foro ‘El audiovisual y la reactivación. Oportunidades para el sector y para los ayuntamientos’ se celebra el martes 30 de noviembre

22 noviembre, 2021 16:01

PONTEVEDRA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) –

Pontevedra acogerá unas jornadas la próxima semana, el martes 30, que pretende vender la provincia como un plató para rodajes de productos audiovisuales.

"Queremos que la provincia sea un plató de cine", ha señalado la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, durante la rueda de prensa en la que ha presentado el foro ‘El audiovisual y la reactivación. Oportunidades para el sector y para los ayuntamientos’.

La iniciativa, promovida por la institución provincial de mano de la Spain Film Comission, busca promocionar la provincia pontevedresa como lugar para acoger producciones audiovisuales, además de servir de foro sobre la situación del sector.

El Consejo de Ministros autorizó al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital la inversión de 25 millones de euros para fomentar la internacionalización de la industria audiovisual española e impulsar España como destino de rodajes.

"Un apoyo sin precedentes"

La inversión, ha continuado Silva, "es muy potente", ya que dejará 9,6 millones de euros en Galicia "un apoyo sin precedentes" hasta el año 2023 "para acelerar la recuperación del sector".

Según Carmela Silva, en Pontevedra "hay muchas productoras interesadas" en la provincia, por lo que ha apelado a que los ayuntamientos "para facilitarles el rodaje de producciones audiovisuales".

La Diputación de Pontevedra quiere que el Clúster Audiovisual Galego sea "un aliado imprescindible para poner en marcha este plan tan potente" y también dotar de "herramientas" a los concellos, especialmente a los de menos de 20.000 habitantes, "para que puedan hacer frente a la gestión administrativa relacionada con la realización de rodajes en el territorio".

Jornada

La jornada arrancará con la intervención del presidente de la Spain Film Comission, Carlos Rosado y del presidente del Clúster Audiovisual Galego, Jorge Algora.

A continuación habrá una mesa centrada en las ‘Oportunidades y retos para el sector’, en la que participará de nuevo Carlos Rosado junto con la productora, Emma Lustres.

La segunda de las mesas estará moderada por el técnico Iñaki Gaztelumendi, abordará el "Turismo audiovisual" y en ella participará Nacho Varela, vocal del Clúster Audiovisual Galego; Teresa Azcona, vicepresidenta de la Spain Film Comission y responsable de la Zaragoza Film Office; Juan Manuel Guimeráns, coordinador de la Valladolid Film Comission; Chelo Loureiro, directora y vocal del CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales).

"Queremos abrir oportunidades y no podemos perder esta. Tenemos un territorio mágico y queremos darnos a conocer estando preparados", ha concluido.