Aula de un instituto en una imagen de archivo.

Aula de un instituto en una imagen de archivo. shutterstock

Educación

La Xunta remite al Concello de Vigo el convenio de colaboración del IES de Navia

El ejecutivo gallego ha recordado que invertira 12 millones en esta infraestructura viguesa que tendrá capacidad para alrededor de unos 700 alumnos y contará con 16 aulas de ESO y cuatro de Bachillerato

29 abril, 2022 12:15

La delegada territorial en Vigo, Marta Fernández-Tapias, informó hoy de que la Xunta acaba de remitir al Ayuntamiento vigués el documento del convenio de colaboración para la construcción del nuevo instituto de Navia. Tal y como recordó, a través de este acuerdo se proponen la cesión directa de los terrenos por parte del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), propietario de los mismos desde enero de 2022, a la Consellería de Cultura, Educación y Universidad. Es decir, sin necesidad de que sean transferidos al Gobierno municipal, un instrumento urbanístico que ahorra tiempo y trámites.

El Ejecutivo gallego avanza así en la construcción de esta infraestructura, en la que invertirá 12 millones de euros, y que se ajustará por completo a los estándares del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, con espacios amplios y flexibles, más saludables y adaptados a las necesidades y retos de la enseñanza del siglo XXI.

"Un proyecto esencial para la ciudad de Vigo y para la comunidad educativa", en palabras de la representante autonómica, que refrenda el compromiso de la Xunta con su construcción, tal y como se defendió desde el primer momento. "Queda acreditada nuestra voluntad y compromiso con la ejecución del IES de Navia en contra de las manifestaciones malintencionadas que apuntaban a que no se haría", señaló.

Fernández-Tapias incidió así en "que lo que antes no era posible, ya que no teníamos el instrumento urbanístico para hacerlo hoy es viable", en clara referencia a titularidad de los terrenos. Y en este nuevo escenario, que nada tiene que ver con el anterior a enero de 2022, la delegada territorial espera "la colaboración de las autoridades municipales". "Se trata de una infraestructura clave para Navia y, como tal debe quedar ajena a cualquier interés político y partidista", anotó para añadir que "con esta propuesta gana Navia y ganan Vigo y los vigueses". 

El siguiente paso, detalló, y que el Ayuntamiento de Vigo deberá dar luz verde a esta cesión, así como comprometerse a agilizar los trámites precisos para la urbanización de Navia y conceder la licencia de segregación de la parcela.

Una vez firmado el acuerdo entre las tres partes (Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Consellería de Cultura, Educación y Universidad y Ayuntamiento de Vigo), el departamento educativo de la Xunta licitará la redacción del proyecto de construcción del instituto, para lo cual ya hay aprobada una partida presupuestaria.

Dotación del centro

El nuevo instituto tendrá capacidad para alrededor de unos 700 alumnos y contará con 16 aulas de ESO y cuatro de Bachillerato, así como aulas especializadas (música, tecnología, plástica y dibujo), laboratorios, aulas multifuncionales (espacios maker), espacio foro, biblioteca, gimnasio, vestuarios y aseos. 

Dispondrá, asimismo, de un área de administración (despachos, archivo, conserjería y reprografía, departamentos didácticos…), de servicios comunes (cafetería, almacén, vestíbulo y taquillas) y espacios exteriores (patio cubierto, pista polideportiva, espacios cubiertos, aparcamiento de bicicletas y estacionamientos).

El instituto tendrá una superficie total de cerca de 8.200 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 12.576 metros cuadrados totales y estará diseñado siguiendo las especificidades académicas, tecnológicas y de sostenibilidad recogidas en el Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica.