Museos de Vigo.

Museos de Vigo.

Exposiciones

Tres museos de Vigo con actividades gratis por el Día Internacional de los Museos

Además de mostrar sus exposiciones, los museos abren al público este sábado con la intención de educar, divulgar y animar a consumir arte e historia con divertidas actividades para toda la familia

18 mayo, 2024 05:00

Este sábado 18 de mayo se celebra el Día Mundial de los Museos, una efeméride creada en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), que nace con la intención de promover las actividades para todo tipo de público en estos espacios culturales. En Vigo, con motivo de esta celebración, tanto los propios museos como el Concello organizan talleres, coloquios y demás actividades pensadas para personas de cualquier edad y cualquier interés artístico.

En la ciudad, además, hay varios museos que se pueden visitar gratis cualquier día del año, que ofrecen colecciones muy diversas y que también este sábado podrán verse de forma totalmente gratuita. Son el Pazo Quiñones de León (Castrelos), el Marco (Príncipe), el Verbum (Samil), la Casa das Artes (Policarpo Sanz) y la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego (Abeleira Menéndez).

Este año, el lema de la efeméride es "Museos por la educación y la investigación", por lo que varios espacios de Vigo han programado actividades pensadas para divulgar y convertirse en espacios abiertos a público de todas las edades.

Museo Marco

El Museo Marco, en la calle de Príncipe, ofrece la actividad ‘Lumes no anexo’, un taller de robótica educativa en familia que tendrá lugar de 11:30 a 14:00 horas. Por la tarde, llegará una competición de robótica que se celebrará entre las 16:30 y las 17:45 horas, tras la que habrá varias micro-charlas sobre robótica aplicada y el uso responsable de la tecnología y la IA, que comenzarán a las 18:00 horas. Para todas las actividades la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo, aunque desde el Marco advierten de que las plazas del taller en familia deben reservarse porque el aforo es muy limitado.

Fundación Liste

El Museo Etnográfico de Vigo ofrece una programación especial con motivo del Día Mundial de los Museos, que comenzará con una visita guiada en la que se explicará el papel de los museos y su capacidad de transformación cultural y social a las 11:30 horas. Por la tarde, habrá un recorrido guiado por la exposición temporal Ancestros tecnológicos, que arrancará a las 17:00 horas bajo el título ‘El poder de la innovación’. Ambas actividades son de acceso gratuito y libre hasta completar aforo.

Asimismo, en la finca que circunda el museo se instalará la Furgolibro de la Tía Ni con libros en gallego, de segunda mano y descatalogados.

Pinacoteca Francisco Fernández del Riego

La Pinacoteca aprovechará la efeméride para llevar a cabo la charla Conversaciones en el Museo. ¿Qué cuentan las obras en un museo? Investigar para comunicar al público. Tendrá lugar en la segunda planta del espacio, en dos sesiones (a las 11:00 y a las 12:00 horas), y está destinada al público general. La entrada será gratuita hasta completar aforo, aunque debe reservarse previamente en el correo ofi.museos@vigo.org.

En el coloquio se abordará el papel del museo como espacio transformador en el que, entre otras, convergen las funciones de investigación y educación: "Más que por su valor intrínseco, las obras de un museo son importantes por lo que cuentan, por la capacidad para ilustrar formas de vida, procesos históricos o inquietudes de hombres y mujeres que nos precedieron en el tiempo". La actividad, explican, consistirá en la presentación de diferentes piezas de las colecciones de arte, artes decorativas y arqueología del Museo Quiñones de León para que el público las observe con tiempo, tome sus notas, trate de identificarlas, y realice su lectura interpretativa. A continuación, dos especialistas, uno en arte y otro en arqueología, a través de un proceso colaborativo, interactuarán con los asistentes para ilustrar la cadena de producción del conocimiento en el museo y desvelar qué es lo que, verdaderamente, cuentan las piezas seleccionadas.