Exterior de una oficia de Abanca en Ourense.

Exterior de una oficia de Abanca en Ourense. shutterstock

Economía

PSOE, PP y BNG aunarán fuerzas en Pontevedra por los cierres de oficinas bancarias

En un pleno extraordinario en la Diputación de Pontevedra, los tres grupos han pactado una declaración institucional que tratará de revertir la clausura de sucursales en el rural

10 septiembre, 2021 16:29

PONTEVEDRA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) –

La Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una Declaración institucional contra el cierre de oficinas bancarias en el rural y en la que los grupos con presencia en la corporación provincial (PSOE, PP y BNG) apelan a sumar esfuerzos para encontrar soluciones a la pérdida de servicios financieros en los ayuntamientos menos poblados.

Este posicionamiento de la institución se ha dado a conocer en este viernes en un pleno con carácter extraordinario que ha celebrado la Diputación de Pontevedra en substitución de la sesión ordinaria del mes de agosto.

La presidenta provincial, Carmela Silva, ha sido la encargada de leer el texto consensuado por todos los grupos (PSOE, PP y BNG) y en el que instan a sumar esfuerzos para revertir el cierre de oficinas bancarias en el rural pontevedrés.

La Diputación de Pontevedra se posiciona así "en la defensa del interés general de la provincia" y en especial de los concellos rurales de menor población.

La institución defiende que las oficinas bancarias "prestan un servicio presencial básico" que resulta "imprescindible" en este entorno rural donde "abunda población de avanzada edad sin las competencias digitales necesarias para operar desde los portales de banca electrónica" siendo estas oficinas "el único recurso" al alcance de estas personas.

Ante lo que denominan como un "fenómeno de desertización bancaria", los grupos manifiestan su "profunda preocupación y un unánime rechazo" que es "compartido por todos los partidos políticos" y, sobre todo, por los vecinos afectados que reaccionan "con indignación e impotencia".

La Diputación muestra su apoyo a los ayuntamientos afectados, a los que extiende su "solidaridad" a los vecinos y reclama que se tomen "las medidas necesarias desde los poderes legislativos" animando a todos los actores políticos interpelados por esta situación a "adoptar todas las medidas administrativas y reguladoras necesarias para mantener una atención bancaria digna", entendida como un "servicio esencial" en todo el territorio rural.

Pleno breve

El Pleno apenas ha durado un cuarto de hora ya que, además de la declaración institucional, en el orden del día tan solo figuraban dos asuntos en la parte resolutiva. Por una parte, la aprobación inicial del proyecto de Mejora de la seguridad vial en la carretera EP-2502 Cerquido-Ribadelouro, en el municipio de Tui, junto al expediente de expropiación.

Y el segundo asunto ha sido la transferencia al Concello de Poio de un tramo comprendido de la carretera provincial EP-0601 entre Portosanto y Campelo – PO-308.

Ambos asuntos se despacharon sin debate político siendo aprobados por unanimidad.