Firma del protocolo de colaboración para el impulso de la Eurocidade Tui-Valença.

Firma del protocolo de colaboración para el impulso de la Eurocidade Tui-Valença. Cedida

Economía

La Eurorregión Galicia-Norte de Portugal da amparo institucional a la Eurociudad Tui-Valença

Así se ha acordado mediante la firma de un protocolo de colaboración, con el que se prevé trabajar en un nuevo modelo que impulse la colaboración transfronteriza para el desarrollo de la región

10 febrero, 2022 15:34

El director de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, Nuno Almeida, y los máximos representantes de la Eurocidade Tui-Valença, el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y el de Valença del Minho, José Manuel Carpintera, firmaron hoy en la ciudad portuguesa un protocolo de colaboración con el principal objetivo de dar amparo institucional a la Eurocidade y trabajar en un nuevo modelo institucional para ella.

La ceremonia tuvo lugar en la antigua Aduana de Valença y en ella participaron también el vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, y conselleiro de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda, y la vicepresidenta de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte luso, Célia Ramos, además de representantes de las principales confederaciones y asociaciones empresariales de la Eurorregión.

Nuno Almeida recordó en su discurso que a AECT de la Eurorregión, creada en 2008 por la Xunta de Galicia y la CCDR-Norte, "tiene como principal finalidad a colaboración transfronteriza como instrumento de transformación de estos territorios en nuevos espacios de desarrollo", añadiendo que "la Eurorregión está colaborando con la Eurocidade para definir su estrategia para el período 2021-2027, tomando como referencia el Plan de Inversiones Conjuntas aprobado en el último plenario de la Comunidad de Trabajo Galicia de julio pasado".

Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, mostró su esperanza en "poder cristalizar pronto el trabajo conjunto que hemos desarrollado en un nuevo instrumento de gobernanza transfronteriza con personalidad jurídica propia, que afiance la posición de la Eurocidade Tui-Valença en la búsqueda de fondos europeos".

Para José Manuel Carpintera, presidente de la Cámara Municipal de Valença, "la personalidad jurídica propia que ambicionamos en nuestra Eurocidade, 10 años después, es fundamental para desarrollar más cooperación y promocionar nuestro tejido económico, empresarial, tecnológico, turístico, social, cultural o deportivo y acceder a fuentes externas de financiación.

El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia puso en valor "los logros y la eficacia alcanzados en este decenio por la Eurocidade Tui-Valença, para optimizar recursos y servicios en favor de los vecinos a ambos lados de la Eurorregión".