Visita de la ministra de Coesão Territorial de Portugal a Pontevedra.

Visita de la ministra de Coesão Territorial de Portugal a Pontevedra. Depo

Economía

Portugal muestra en Pontevedra su compromiso con el territorio transfronterizo del Miño

La ministra de Coesão Territorial portuguesa visitó este martes Pontevedra para mostrar la voluntad de su gobierno de colaborar en el desarrollo de la zona fronteriza hispano-lusa

25 octubre, 2022 20:23

La ministra de Coesão Territorial de Portugal Ana Abrounhosa se comprometió hoy "con los proyectos prioritarios" para el territorio del Miño transfronterizo en su visita a la Diputación de Pontevedra. La mandataria lusa visitó la institución provincial para mantener un encuentro de trabajo en el que recibió de la mano de la presidenta Carmela Silva y el diputado de Cooperación Transfronteriza y director del AECT Río Minho Uxío Benítez, un documento denominado la ‘Declaración de Pontevedra’ en el que se trasladaron siete puntos "estratégicos" para ser tratados en la Cimeira Ibérica del próximo 4 de noviembre en Viana do Castelo.

En el encuentro estuvieron también presentes, además de los representantes provinciales, el delegado del Gobierno José Miñones, la secretaria de estado de la Valorización del Interior de Portugal Isabel Ferreira, los representantes de la CIM Alto Minho Manoel Batista y Bruno Caldas y también el vicedirector del AECT Lo ríe Minho, Rui Teixeira. Todos ellos hicieron sus contribuciones sobre las propuestas para el desarrollo transfronterizo.

La ministra subrayó el excelente trabajo que está realizando el AECT Río Minho y destacó la coincidencia en las prioridades mostradas por el agrupamiento, que inspiraron la Estrategia de Cooperación Transfronteriza aprobada por los gobiernos estatales en la pasada Cimeira Ibérica. Destacó Abrounhosa que en términos empresariales, de cultura, de protección civil, en el área social "tenemos toda la ventaja en cooperar", por eso manifestó la importancia de trabajar en conjunto para hacer desaparecer la frontera "que en la pandemia surgió con gran ruido".

Visión de futuro

Carmela Silva confió en que en esa Cimeira de Viana do Castelo se avance en la salida Sur de Vigo en alta velocidad. "Sabiendo que hay un compromiso total de los Gobiernos de España y Portugal, como presidenta de la Diputación, demando que el alta velocidad una la Eurorregión, y que esa salida Sur que reclama la provincia de Pontevedra y Vigo, con el apoyo de la AECT, sea una realidad más pronto que tarde. Estoy convencida de que aquí será". Además animó a ambos gobiernos a definir acuerdos para la defensa medioambiental del río Miño, "el padre de ambos lados de la frontera".

Por su parte, el delegado del Gobierno José Miñones agradeció la sensibilidad de la ministra Ana Abrounhosa con Galicia y el territorio. "En esta reunión se verá refrendada esa sensibilidad con acuerdos que llevaremos a la Cimeira", subrayó, destacando que la cooperación y la alianza entre España y Portugal es un referente para toda Europa, haciendo hincapié en la excepcionalidad ibérica, en el corredor de energía verde o en otros asuntos a corto, medio y largo plazo como el alta velocidad.