Huelga del sector del metal de Pontevedra a 15 de junio de 2023.

Huelga del sector del metal de Pontevedra a 15 de junio de 2023. Cedida

Economía

La patronal del metal de Pontevedra lamenta la huelga y el "fuerte impacto" para el sector

Desde la asociación empresarial han cifrado el seguimiento en un 30% y han defendido las buenas condiciones del sector, mientras que los representantes de los trabajadores hablan de una "parálisis total"

15 junio, 2023 21:48

La patronal del sector del metal de Pontevedra, integrada por Asime, ATRA e Instaelectra, ha cifrado el seguimiento de la huelga convocada para este jueves por CC.OO., UGT y CIG en un 30%, y han lamentado que se haya optado por esta medida de presión, que tiene "fuerte impacto para todos".

Según ha recogido Europa Press, la asociación empresarial ha reafirmado su voluntad de mantener el "diálogo" con los representantes de los trabajadores y ha denunciado que en la jornada de huelga "no se está garantizando el derecho al trabajo, ya que los piquetes no están siendo informativos".

Con respecto a la negociación, ha advertido de que "se están dando ciertos mensajes que no son fieles a la realidad" porque el convenio del metal de Pontevedra "ha mantenido el poder adquisitivo". Así, ha incidido, en los últimos tres años ha habido una subida de salarios acumulada "de más del 13%". "Este convenio y este sector cuentan con una de las retribuciones más altas de cualquier sector o actividad de Galicia", han apuntado fuentes empresariales.

La patronal ha señalado que las empresas han ofrecido incrementos salariales del 1, el 2 y el 2,5% para los próximos tres años; así como una reducción de la jornada anual de 8 horas y otras medidas sociales.

Los sindicatos hablan de una "parálisis total" del sector

Según han señalado fuentes sindicales en un comunicado, la primera jornada de las tres convocadas en el metal de la provincia de Pontevedra habría "paralizado totalmente el sector y dejado sin actividad los astilleros de las rías de Vigo y Pontevedra".

Desde las centrales sindicales CIG, CCOO y UGT instan a la patronal a "tomar nota" y a negociar un convenio colectivo que contemple unas condiciones laborales dignas. "Miles de trabajadores han tomado hoy las calles de Vigo y de Pontevedra, en unas movilizaciones que recordaron las históricas protestas desarrolladas por el sector años atrás en defensa del convenio provincial", han destacado los representantes de los trabajadores.

En el escrito enviado a los medios de comunicación, los sindicatos aseguran que "en las dos últimas reuniones, celebradas el lunes y el martes pasado, la patronal sólo se mostró dispuesta a llegar a un incremento de sueldos del 1% en 2023, del 2% en 2024 y del 2,5% en 2025, en ningún caso con cláusula de revisión salarial".

Además, han acusado a la patronal de querer reducir los tres días por nacimiento de hijos, congelar el valor de los desplazamientos, limitar las vacaciones y no aplicar al grupo 1 la subida de sueldos que se pacte. Desde las centrales han insistido en que seguirán movilizándose “con contundencia” hasta que el empresariado “se tome en serio las negociaciones y deje de dilatar el proceso”. En este momento hay convocadas dos nuevas jornadas de huelga en el sector para los próximos martes 20 y jueves 22 de junio.