Presentación del IV Trofeo Internacional Entre Pontes.

Presentación del IV Trofeo Internacional Entre Pontes. CEDIDA

Pontevedra

Las aguas del Lérez acogen este sábado el Trofeo Internacional Entre Pontes de Pontevedra

Esta cuarta edición tiene como novedad la inclusión las cateogrías de Sup Race y Paracanoe, que está en el calendario oficial de la Federación Española de Piragüismo

16 julio, 2021 14:54

El piragüismo volverá a ser protagonista de la agenda deportiva pontevedresa este sábado 17 de julio con la celebración del IV Trofeo Internacional Entre Pontes, organizado por la Escola de Piragüismo Cidade de Pontevedra ( EPCP) y la Federación Galega de Piragüismo ( FGP) con el patrocinio de la Concejalía de Deportes y la Diputación Provincial. La regata reunirá en aguas del Lérez, entre el Peirao das Corvaceiras y el Puente del Burgo, la un total de 458 palistas procedentes de toda la geografía gallega, que competirán en 368 embarcaciones pertenecientes a 36 equipos.

Una de las principales novedades de esta edición será que, además de las categorías Cadete, Juvenil, Sénior y Máster (en K1, K2, C1 y C2), este año se incluyen por primera vez el Sup Race, con 12 participantes a nivel Sénior y algunos de Cadete y Juvenil, y el Paracanoe, una prueba que está en el calendario oficial de la Federación Española de Piragüismo y dentro del Open Paracanoe, una iniciativa inclusiva de la Federación que intenta fomentar la incorporación de la categoría Paracanoe en aquellos eventos que no son de velocidad/pista y ayudar a difundir la práctica de esta modalidad.

Mapa del recorrido

Mapa del recorrido

El centro de operaciones del evento, así como punto de salida y meta, estará en el Peirao das Corvaceiras, donde cada uno de los clubes participantes tendrá su parcela asignada. Además, se establecerá una zona de control de acceso para que únicamente puedan acceder los deportistas y técnicos que vayan a participar, el personal de la organización y los árbitros. El público podrá seguir la regata desde lo paseo fluvial o el Puente del Burgo.

Las embarcaciones se dirigirán hacia puente del Burgo, donde estará situado el punto de ciaboga, en el que deberán girar en sentido horario para regresar, completando dos vueltas que suman 8.000 metros (cuatro kilómetros por cada vuelve). En la categoría Paracanoe solo se completará una vuelta la este circuito.