Trabajadores de la planta viguesa de Borgwarner durante la concentración realizada este jueves

Trabajadores de la planta viguesa de Borgwarner durante la concentración realizada este jueves EP

Ofrecido por:

Vigo

Borgwarner Vigo y sindicatos siguen reunidos para intentar alcanzar un acuerdo

La dirección de la fábrica ve "desproporcionada" la convocatoria de huelga durante el proceso de negociación

10 diciembre, 2020 20:15

VIGO, 10 Dic. (EUROPA PRESS) –

La dirección de la planta de Borgwarner en Vigo y los sindicatos siguen reunidos en la ciudad olívica para intentar alcanzar un acuerdo respecto a las condiciones del nuevo convenio colectivo.

Fuentes sindicales han confirmado a Europa Press que se han producido "acercamientos" entre ambas partes relativos a la vigencia de tres años para el convenio y la creación de un nuevo turno de noche. En cambio, cuestiones salariales y modos de actuación ante la declaración de un despido como improcedente siguen sobre la mesa.

En concreto, este miércoles la mediación realizada por la AGA suspendió la reunión prevista para este jueves después de que la mayoría del comité –UGT, CIG, USO, CGT y CC.OO.– convocase una huelga indefinida a partir del próximo lunes.

Sin embargo, los sindicatos instaron a la empresa a continuar las negociaciones y esta aceptó. Así, ambas partes se reunieron en la mañana de este jueves, cuando trabajadores se concentraron ante el Hotel Coia de Vigo para reclamar un convenio "justo". Posteriormente, sobre las 18:00 horas, dio comienzo un nuevo encuentro.

Críticas a la convocatoria de huelga

En otro orden de cosas, la dirección de la fábrica viguesa de Borgwarner ha tachado de "desproporcionada" la convocatoria de huelga indefinida por parte de la mayor parte del comité durante el proceso de negociación del convenio colectivo.

Fuentes de la empresa han asegurado que representa "una medida de presión desproporcionada" que "puede poner en peligro la asignación de nuevos proyectos para la planta de Vigo" y han acusado al comité de empresa de haberse mostrado "inflexible" en las negociaciones del convenio colectivo.

En este sentido, la dirección de la fábrica ha afirmado que esta última padece "una bajada de ventas continuada" desde "hace años" asociada a la reducción en el mercado de sistemas de recirculación de gases de escape (EGR) y ha recordado que "las perspectivas para el futuro del diésel" se mantienen "muy pesimistas". Por ello, ha señalado que el "futuro" de la planta requiere de una "contención salarial" y una "apuesta por nuevos productos".

Además, ha recalcado que trabaja para "buscar alternativas al diésel" y "conseguir proyectos centrados en otro tipo de propulsión", aunque ha insistido en que "es necesario adaptarse a las exigencias de los clientes".

Asimismo, ha explicado que la multinacional consiguió un importante proyecto que "podría cambiar radicalmente las perspectivas de futuro" de la planta viguesa si se asigna a la misma.

Necesidad de "cambios"

No obstante, ha recalcado que resultan precisos "cambios que permitan ganar en competitividad" para que ese proyecto se lleve a cabo en Vigo, así como que la corporación apueste por "realizar una inversión de 10 millones de euros para industrializar los nuevos proyectos en la planta".

Adicionalmente, la dirección de la fábrica de Zamáns ha explicado que, desde que se retomaron las negociaciones del convenio colectivo el pasado mes de septiembre, propuso "medidas orientadas a controlar los costes y centradas en mejorar la rentabilidad de la planta".

Así, planteó "la regulación de las licencias y bajas, la congelación salarial y ajustar el salario para el personal de nueva incorporación a 29.500 euros brutos al año", lo que "supone un 30% más que la media del sector". A este respecto, ha subrayado que la aceptación de este acuerdo por la parte social permitirá que la planta mantenga "un convenio con las mejores condiciones laborales y salariales de la comarca" para los trabajadores actuales y de nueva incorporación.

Mientras, ha denunciado que el comité de empresa no haya aportado "ningún tipo de medida ajustada a la situación actual de la fábrica", aunque ha comprometido que "seguirá apelando al diálogo para alcanzar un acuerdo que garantice los puestos de trabajo y el futuro de la planta a largo plazo".