Alfonso Marnotes, portavoz del PP de Vigo.

Alfonso Marnotes, portavoz del PP de Vigo. pp de vigo

Ofrecido por:

Vigo

El PP de Vigo presenta una enmienda a la totalidad a los presupuestos municipales de 2023

Los populares critican el reparto de inversiones entre barrios de la ciudad, denuncian poco refuerzo a las políticas de empleo y piden una bajada de impuestos

14 noviembre, 2022 13:51

Tras el registro de la enmienda a la totalidad presentada por Marea de Vigo el viernes a los presupuestos, este lunes otro partido de la cámara municipal se suma a la propuesta por su cuenta. Es el caso del PP local, que tal y como había anunciado en una primera valoración, ha hecho efectivo su rechazo a los presupuestos del Concello de Vigo para 2023 a través de una enmienda a la totalidad, que será debatida en el Pleno del próximo 18 de noviembre.

En relación a los motivos que alegaba la Marea, el portavoz popular, Alfonso Marnotes, informó que "la situación de crisis económica requiere unas cuentas acordes, en las que se reconozcan las dificultades que atraviesan las familias, las necesidades de los colectivos sociales más vulnerables y los sectores más afectados por inflación".

De este modo, el PP de Vigo exige por su parte "ayudas y exenciones fiscales que no tienen reflejo en el actual diseño presupuestario", así como una bajada de impuestos. Desde el partido también consideran prioridad reforzar las políticas de empleo, que Marnotes califica de "residuales y prácticamente desconocidas", y ven necesario aumentar la inversión social.

Otro punto que manejan los populares es la demanda de un reparto "equitativo y racional" de las inversiones, de manera que "se cubran las necesidades de los barrios y parroquias más allá del centro
vigués". Asimismo, piden "licitaciones de obras que incluyan cláusulas sociales para priorizar a las personas desempleadas en la contratación y apoyadas por proveedores locales".

Como ya se conoce, la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 3 de noviembre un presupuesto de más de 292 millones de euros, una cifra "sin precedentes" en palabras de Abel Caballero.