Francisco Javier Pardo, concejal de Fomento.

Francisco Javier Pardo, concejal de Fomento. concello de vigo

Ofrecido por:

Vigo

El Concello acusa al BNG de estar "en contra" de Vigo por proponer un modelo de bus alternativo

"Lo que debería hacer el Gobierno de Caballero es actuar para que Vitrasa cumpla con el pliego concesional y restituya las 154 frecuencias que siguen recortadas en el fin de semana", afirma el portavoz nacionalista, Xabier P. Igrexas

14 mayo, 2024 16:11

El concejal de Fomento, Javier Pardo, ha valorado este martes el modelo de transporte urbano "alternativo" presentado ayer por el BNG de Vigo como "una sarta de mentiras". La agrupación nacionalista plantea una campaña llamada ‘Más buses, menos multas’ que tiene la vista puesta en el próximo año, cuando rescindirá la concesión de Vitrasa y se abrirá un nuevo episodio para la movilidad en la ciudad.

Entre las propuestas del Bloque se contempla abaratar el precio del billete, rediseñar el mapa de líneas o establecer dos trasbordos gratuitos en una hora. Sin embargo, el edil Javier Pardo ha querido recordar que cuando gobernaba el BNG en el Concello de Vigo, "los pensionistas pagaban el autobús" y a su parecer, "en estos momentos tenemos el servicio de transporte urbano más barato de España", aportando como ejemplo las tarifas actuales si se viaja con la PassVigo.

Pardo también ha declarado estar "sorprendido" porque el BNG "no le esté exigiendo a la Xunta que coopere en el transporte urbano de Vigo como sí hace el Gobierno de España". "¿Es que ahora el BNG no quiere que la gente viaje en bus? ¿Qué pretenden, que la gente use el transporte privado y generar más contaminación?", se pregunta el concejal de Fomento, quien ha asegurado que el partido nacionalista está "como siempre posicionándose en contra de la ciudad".

"La última vez que subieron a un autobús en Vigo aún no eran verdes"

El portavoz del grupo municipal nacionalista, Xabier P. Igrexas, no ha tardado en responder a las declaraciones de Javier Pardo: "El problema del Gobierno municipal de Abel Caballero es que la última vez que subieron a un autobús en Vigo aún no eran verdes".

Para Igrexas, es "tan ridículo como preocupante escuchar a un responsable municipal que no conoce ni las tarifas del bus", en referencia a que Pardo afirmaba en sus declaraciones remitidas a los medios de comunicación que el "billete ordinario" cuesta 53 céntimos, que es la tarifa del viaje general de la PassVigo. "El precio ordinario es 1,57 euros después del tarifazo impuesto este año", denuncia el portavoz nacionalista, "El bono ordinario (0,53) también es el más caro de las siete ciudades gallegas, muy lejos de los 38 céntimos de A Coruña o de los 31 céntimos de Ourense".

"En lugar de hacer el ridículo intentando descalificar la demanda de un mejor transporte urbano en la ciudad, lo que debería hacer el Gobierno de Caballero es actuar para que Vitrasa cumpla con el pliego concesional y restituya las 154 frecuencias que siguen recortadas en el fin de semana a pesar de que la huelga concluyó en marzo", ha inferido Igrexas.

Campaña publicitaria con el logo municipal

Por otra parte, el BNG de Vigo ha pedido explicaciones públicamente al Gobierno local por una campaña de Vitrasa en la que aparece el logo del Concello, demandando saber quién es el responsable, quién la encargó y "quién paga sus costes".

El portavoz nacionalista, Xabier P. Igrexas, ha indicado que "sería un verdadero escándalo y un paso más en el alineamiento del Gobierno de Caballero con la dirección empresarial de Vitrasa que se financiase con recursos del Concello una campaña que no ofrece ningún tipo de información de interés para las personas usuarias" y que, bajo su criterio, "lo único que pretende es blanquear a la actual concesionaria".