Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. sergas

Ofrecido por:

Vigo

El BNG denuncia el "colapso" en el hospital de día de oncología del Álvaro Cunqueiro de Vigo

El frente nacionalista ha registrado una iniciativa en el Parlamento gallego para que la Xunta refuerce el servicio para para poner fin a las demoras en la atención

22 junio, 2024 17:38

El BNG ha exigido a la Xunta, a través de una iniciativa registrada en el Parlamento gallego, que refuerce de inmediato el servicio del hospital de día de oncología del Álvaro Cunqueiro. 

Según el frente nacionalista, existe un "colapso" en la atención a los pacientes, que sufren demoras y son enviados de vuelta a sus domicilios sin recibir los tratamientos de quimioterapia. 

Una situación que "está saliendo a la luz pública por la valentía de las personas enfermas que se atreven a denunciar este colapso, a pesar de la vulnerabilidad en la que se encuentran debido a la gravedad de su dolencia", ha destacado la diputada y portavoz de Sanidad del BNG en el Parlamento gallego, Montse Prado.

Según Prado, hay momentos en que los se atienden hasta 18 personas por profesional de enfermería, más del doble de lo recomendado, que son 7 por enfermero. Además, ha criticado la "falta de planificación" de la Xunta en un servicio que en la última década ha aumentado su demanda en más del 11%.

La falta de medios está suponiendo, denuncian desde el BNG, que no se les administre los tratamientos de quimioterapia a personas enfermas citadas, que son enviadas de vuelta a sus domicilios y tienen que volver otro día. Unas carencias que, destacan, sólo se van superando por el "buen hacer del personal, que vive con impotencia esta saturación". 

Por esto, la portavoz de Sanidad del BNG insta al Gobierno gallego a dimensionar lo antes posible el hospital de día oncológico del Álvaro Cunqueiro de Vigo, tanto en las ratios de personal-enfermos como en el espacio disponible, para poder dar respuesta a la demanda existente y evitar que se sigan repitiendo estas demoras en la atención.