Eventos en Vigo para el primer fin de semana de febrero.

Eventos en Vigo para el primer fin de semana de febrero. Treintayseis

Vivir

Estos son los planes que no te puedes perder en Vigo y alrededores este fin de semana

Febrero se estrenará en Vigo con la oportunidad de encontrar el amor, vivir los furanchos de San Blas o escuchar a artistas de la talla de Ismael Serrano

1 febrero, 2024 05:00

Febrero comienza fuerte en la ciudad olívica y en sus alrededores, con una gran variedad de eventos y fiestas: San Blas, en Bembrive, vivirá sus días grandes, y el Entroido ya empieza a dejarse ver en algunas localidades como Nigrán.

Febrero es también el mes del amor, pues en apenas 14 días tendrá lugar la celebración de San Valentín, una efeméride a la que se adelantará, en esta ocasión, Cupido Events, que ya tiene todo listo para el "mayor evento" para solteros y solteras, que tendrá lugar en el Pazo Los Escudos.

En el apartado musical también habrá variedad. Ismael Serrano presentará en la ciudad olívica su último trabajo "La canción de nuestra vida", mientras que la joven banda francesa GURL se dará a conocer en Radar Studios.

Toma nota porque en Treintayseis te aconsejamos los mejores planes para disfrutar de este primer fin de semana del mes en el que, además, brillará el sol y se alcanzarán temperaturas de hasta 20 grados.

"La ilusión conyugal", teatro en Vigo

Cartel promocional de La ilusión conyugal.

Cartel promocional de "La ilusión conyugal".

La obra de teatro "La ilusión conyugal" aterrizará en el Teatro Afundación hoy jueves, día 1 de febrero, a partir de las 20:30 horas de la tarde. La pieza, de una hora y cuarto de duración y dirigida por Antonio Hortelano, cuenta con los actores Álex Barahona, Ángela Cremonte y Alejo Sauras.

María le propone a su marido, Maxi, un juego. El objetivo del mismo es determinar "en qué punto" se encuentra su relación después de años de "monotonía". Ambos tendrán que sincerarse y contarle al otro la cantidad de amantes que tuvieron a lo largo de la relación, sin embargo, todo se complica cuando se ponen encima de la mesa las "miserias, mentiras e infidelidades" que subyacen a este matrimonio.

Días grandes de San Blas

Fotograma de ‘San Blas, Fiesta y Devoción. 2019 (Bembrive-Vigo)’.

Fotograma de ‘San Blas, Fiesta y Devoción. 2019 (Bembrive-Vigo)’. Youtube (Juan F)

La parroquia de Bembrive, en Vigo, se prepara para vivir los días grandes de San Blas, cuya festividad recaerá este sábado, día 3 de febrero, aunque desde el pasado 12 de enero ya se está conmemorando una de las fiestas más emblemáticas del invierno en la ciudad, con la posibilidad de disfrutar de la actividad más aclamada de esta cita: El furancheo.

Este viernes, día 2 de febrero, la celebración se retomará con Os Escaravellos y los Gaiteiros Santa Columba de Ribadelouro, mientras que, el sábado, día 3 de febrero, tendrán lugar los actos eclesiásticos en honor al Santo -a las 12:30 horas habrá una misa solemne y, a continuación, concierto del Ateneo Musical de Bembrive-.

Un "bosque vivinte" en pleno corazón de la ciudad

Los actores y actrices que forman parte del espectáculo de O bosque vivinte.

Los actores y actrices que forman parte del espectáculo de "O bosque vivinte".

La tarde del sábado, día 3 de febrero, será especial en el centro de Vigo. El centro neurálgico de la actividad comercial viguesa, Rúa do Príncipe, acogerá desde las 19:00 horas de la tarde, el espectáculo itinerante "O bosque vivinte".

Se tratará de una función que permitirá a los espectadores reflexionar sobre el cuidado y la admiración que merece la naturaleza, así como sobre la "alegría, belleza y fantasía" que proporciona. Y es que "sin vida no tenemos bosques, y sin bosques no tenemos vida".

Una oportunidad para encontrar el amor en el Pazo Los Escudos

La cuenta atrás termina este sábado para uno de los eventos más esperados por aquellos que creen enérgicamente en el amor: Cupido Events llega al Pazo Los Escudos para afinar la puntería y poner en contacto a los solteros y las solteras de la ciudad por medio de una velada en la que no faltará la música de la mano de Saül Deer y el grupo Demasiadas luces y pocas sombras.

Ismael Serrano con su gira "La canción de nuestra vida"

El cantautor Ismael Serrano.

El cantautor Ismael Serrano. @serranoismael

En el escenario del Teatro Afundación de Vigo, el cantautor Ismael Serrano presentará en la ciudad olívica su gira "La canción de nuestra vida". Desde "Atrapados en azul", el artista vallecano ha publicado 11 discos de estudio y cuatro en directo, siendo el último el que da nombre a su actual gira.

La cita con Vigo tendrá lugar este sábado, día 3 de febrero, a las 20:30 horas. Será una oportunidad única para disfrutar de una música hecha a base de poesía que habla sobre lo cotidiano y que ensalza la épica presente en las pequeñas y grandes luchas diarias de cualquier persona normal.

GURL, en Radar Studios

Los integrantes de la banda francesa GURL.

Los integrantes de la banda francesa GURL.

Los franceses GURL, de estilo Garage-Surf Rock, llegarán a Radar Studios (Vigo) este sábado por medio de la iniciativa musical "On the radar". El concierto de esta banda, formada en 2020 a iniciativa de Alexis Krasowski -guitarra y voz- y a la que se sumaron posteriormente Gabriel Le Reverend -bajo y coros- y Alexis Riey -batería-, arrancará a las 21:00 horas.

El primer EP -minialbum- de la formación se publicó en 2021 y llevó por nombre "Garden Party". Luego vinieron numerosas actuaciones por Francia. Recientemente, los jóvenes han grabado su segundo EP: "Maybe We’re not Kids Anymore", editado por Le Cèpe Records.

"Mostra de productos de Covelo"

Cartel promocional de la muestra de productos de Covelo.

Cartel promocional de la muestra de productos de Covelo.

La plaza Mestre Cerviño de Covelo acogerá este sábado, día 3 de febrero, una nueva edición de la "Mostra de productos de Covelo", un mercado mensual en el que los participantes pueden encontrar, entre otros, artesanía de resina, artículos de segunda mano, cestería, cosmética natural, decoración, productos alimenticios, textil, joyería o juguetes.

El mercado estará abierto en horario de mañana, entre las 10:00 horas y las 14:00 horas. Además, no faltará la animación musical y un pulpeiro, que aportará el punto más gastronómico. El artista "Mino" actuará a partir de las 12:30 horas con sus temas propios y versiones de REM, Credence, Rolling Stones, Bob Dylan, Quique González, Antonio Vega, Vetusta Morla y Andrés Dobarro.

El Entroido comienza en Nigrán

Cartel que anuncia la actuación de los acordeonistas y de Os alegres do Val Miñor.

Cartel que anuncia la actuación de los acordeonistas y de "Os alegres do Val Miñor".

El Concello de Nigrán inaugurará este sábado, de manera oficial, su programación de Entroido. Lo hará a ritmo de acordeón en el Auditorio Municipal, en donde, a partir de las 19:00 horas, José Manuel Castelló y Jaime Vilas ofrecerán una actuación. A continuación, el grupo de música tradicional "Os alegres do Val Miñor" recogerá el testigo de los acordeonistas.

La entrada será gratuita hasta completar aforo, tal y como ha informado el Concello de Nigrán. Además, habrá una degustación de orejas de carnaval para todos aquellos que se animen a asistir a este primer evento entroideiro.

Feria de la tapa de invierno en Cangas

Cartel que anuncia la feria de la tapa.

Cartel que anuncia la feria de la tapa.

Doce son los locales que se han sumado este año a la celebración -y ya son nueve ediciones- de la Feira da tapa de inverno de Cangas. El evento gastronómico, organizado por el propio Concello y la Asociación de Restauradores de Cangas, comenzó el pasado 26 de enero y la posibilidad de degustar una de estas exquisitas propuestas terminará este domingo, día 4.

Las tapas que se pueden saborear estos días en la localidad van desde pan bao relleno, pasando por bollitos de pan brioche rellenos de calamar, falso ravioli, pucheriños de mar a base de garbanzos, langostino a la plancha, tulipa de barquillo rellena de pulpo, lacón con crema de patata, saco de masa relleno de cebolla caramelizada, pulpo y queso; pan bao relleno de lacón, jabalí mechado con crema de castañas, lasaña de carrilleras o minibolo galego relleno de cacheira.