Tren turístico de Vilagarcía de Arousa.

Tren turístico de Vilagarcía de Arousa. Visit Vilagarcía

Escapadas

Estos son los cuatro rincones de O Salnés que se pueden recorrer en tren turístico

Vilagarcía de Arousa, Vilanova, Cambados y O Grove son las localidades que cuentan con sus propias rutas en tren turístico para descubrir los lugares más emblemáticos de forma cómoda y diferente

16 julio, 2023 05:00

Enmarcada en el corazón de las Rías Baixas, la comarca do Salnés conforma uno de los destinos más turísticos y completos de toda Galicia. De hecho, cada vez son más los turistas gallegos, españoles e incluso extranjeros que eligen alguno de los municipios de esta comarca pontevedresa para disfrutar de sus vacaciones. Además, a la enorme belleza paisajística que recorre el grueso del territorio se suma una gran oferta de ocio y gastronomía así como también un clima mucho más cálido y estable que en otros rincones de la comunidad gallega.

Y a la hora de descubrir el encanto de O Salnés, las visitas guiadas siempre son una buena opción para recorrer los rincones más emblemáticos y conocer al mismo tiempo la historia que envuelve al callejero local de cada localidad. Entre las opciones disponibles, los trenes turísticos se han convertido en uno de los grandes reclamos cada vez que llega la temporada estival y en la comarca do Salnés, en la actualidad son cuatro los municipios que disponen de sus propios itinerarios guiados a bordo de estos ferrocarriles por carretera: Vilagarcía de Arousa, Vilanova, Cambados y O Grove.

Tren Turístico Chucu Chuuú (Vilagarcía de Arousa)

Tren turístico en Vilagarcía de Arousa. Foto: Visit Vilagarcía

Tren turístico en Vilagarcía de Arousa. Foto: Visit Vilagarcía

La capital arousano es uno de los municipios referentes en cuanto recorridos guiados en tren se refiere. Disfrutar de Vilagarcía de Arousa, de encanto e historia de una forma cómoda y divertida es posible a bordo del Chucu Chuuú, el carismático tren verde agua que recorre algunos de los rincones más emblemáticos de su callejero. El vehículo turístico suele estar estacionado junto a la oficina de turismo de O Cavadelo y además cabe destacar que la actividad tiene parada propia en el puerto de Vilagarcía, con rutas preestablecidas y también recorridos personalizados.

A día de hoy es posible reservar las entradas también de manera online en la página web del tren turístico de Vilagarcía, cuyos precios establecidos son de 5 euros para adultos y grupos, y de 3 euros en el caso de los niños. El tren arousano está compuesto por dos vagones con una capacidad cercana a las 30 personas y entre los puntos de interés en el recorrido se encuentran las villas marinera de Vilaxoán y Carril, el parque de O Castriño y los jardines de Ravella, la playa de la Concha o el Pazo-Convento de Vista Alegre entre otros. 

Servitur Arousa (Vilanova de Arousa)

La empresa Servitur Arousa gestiona el tren turístico de la localidad de Vilanova de Arousa, con un servicio que recorre el entorno de esta villa costera que vio nacer al genio del esperpento: el literato Ramón María del Valle-Inclán. Se trata de un ferrocarril por carretera totalmente acristalado, con puertas de fácil acceso ubicadas en la parte derecha de los vagones y megafonía en todo el tren, que puede ser además de dos (con capacidad para 48 personas) o tres vagones (72 pasajeros). La visita guiada a bordo del tren turístico descubre a sus pasajeros el encanto natural de un bonito pueblo marinero, con varias rutas confeccionadas que atraviesan puntos como el puerto pesquero o algún que otro arenal paradisíaco.

Entre los recorridos disponibles destaca la ruta valleinclaniana y una ruta nocturna (bajo reserva previa) durante los meses de verano. El servicio dispone de un punto de Información Turística en el municipio, con una caseta ubicada en pleno centro, o también se pueden encontrar más datos en la propia página web de la empresa. Sobre los precios para las rutas en tren por Vilanova de Arousa cabe destacar que el ticket general de adultos ronda los 5 euros, mientras que los grupos para grupos de mínimo 15 personas pagarían 4,50 euros y 2 euros para los niños de entre 6 y 12 años. La actividad es gratuita para los menores de seis años.  

Pavi-tren (Cambados)

Pavi-tren, el tren turístico de Cambados. Foto: Wikimedia

Pavi-tren, el tren turístico de Cambados. Foto: Wikimedia

En la capital del Albariño, el Pavi-Tren es uno de los referentes de la localidad a la hora de descubrir el encanto y los secretos de un casco histórico declarado Bien de Interés Cultural ya en el año 2001. El tren turístico cambadés cuenta con un recorrido de algo más de 7 kilómetros y una duración aproximada de 40 minutos. La visita a bordo de este ferrocarril por carretera atraviesa puntos de interés tan importantes y emblemáticos como el Pazo de Fefiñáns, el paseo marítimo y puerto deportivo, las ruinas de Santa Mariña de Dozo, el Monte da Pastora, los jardines de la Calzada así como numerosos pazos, iglesias e incluso bodegas de la localidad. Para la información y venta de entradas, los interesados pueden acudir a la taquilla de información que se encuentra en la céntrica plaza de Fefiñáns. El precio normal del ticket para adultos oscila entre los 5 y 4 euros, según la temporada, con descuentos asimismo para grupos grandes y precio reducido para los niños (2 euros). 

Turitren (O Grove)

Tren turístico de O Grove saliendo de la Illa da Toxa. Foto: Mancomunidade do Salnés

Tren turístico de O Grove saliendo de la Illa da Toxa. Foto: Mancomunidade do Salnés

En el municipio de O Grove las visitas guiadas más concurridas tienen lugar a bordo del Turitren, el emblemático vehículo amarillo que recorre tanto la villa marinera como la Illa da Toxa a lo largo de 45 minutos. El punto de partida de esta ruta se encuentra en las inmediaciones del puerto pesquero de O Grove, desde donde parte el tren turístico con rumbo a la lonja y la plaza de abastos del municipio. La actividad cuenta con una audioguia que se reproduce en los vagones del tren y que va narrando la historia y curiosidades de algunos de los lugares más emblemáticos de la zona. El tren meco también se adentra en los límites de la pequeña Illa da Toxa, famosa por sus aguas termales y mineromedicinales. En este punto, los pasajeros podrán divisar la curiosa Capilla de San Caralampio, conocida popularmente como la Capilla de las Conchas, ya que la totalidad de su fachada se encuentra cubierta por conchas de vieira.

Es importante señalar que el tren de O Grove tiene salidas cada hora entre las 10:00 y las 13:00 horas y entre las 16:00 y las 20:00 horas por la tarde. El precio de la entrada para adultos (mayores de 13 años) se sitúa en los 5 euros, mientras que los menores entre 3 y 12 años tienen un precio estipulado de dos euros. Las entradas para el tren turístico pueden ser retiradas de forma online en las diferentes páginas web que ofrecen el servicio, entre ellas Cruceros do Ulla o Nattivus.