Sigue la ruta de los festivales del verano en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con multitud de propuestas que van desde conciertos con primeras figuras de la música nacionales e internacionales de todos los géneros, pasando por festivales de literatura, de circo o de globos aerostáticos.

Espectáculos de drones en el cielo, conciertos en espacios monumentales a la luz de las velas o la nueva edición de La Noche del Patrimonio, el sábado 14 de septiembre, también forman parte de la intensa agenda cultural de este verano. Disfrutra de un viaje extraordinario por las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

España: un viaje extraordinario

Alcalá de Henares

Hasta el 7 de julio, la ciudad de Cervantes celebra el XXIII Festival Iberoamericano del Siglo de Oro ‘Clásicos en Alcalá’, con más de 90 representaciones de teatro, danza, pasacalles y música de 75 compañías procedentes de una docena de países.

Ávila

En agosto, la ciudad amurallada celebra el Festival Internacional de Circo Cir&Co, y, como colofón, las Jornadas Medievales de Ávila y El Mercado de las Tres Culturas, el primer fin de semana de septiembre, que estrenaron el año pasado la declaración de Interés Turístico Nacional y que convierten la ciudad amurallada en la Jerusalén castellana.

Baeza

‘Sentir Baeza AOVE Fest’: Los días 21 y 22 de junio, en el Recinto Ferial de Baeza, con un gran cartel que acoge a los principales grupos y bandas de música indie del panorama nacional. La escapada perfecta para disfrutar de la música, el patrimonio cultural y la gastronomía, antes de que acabe el mes de junio. A lo largo de todo el mes de julio se celebra el Baeza Fest festival que reúne a jóvenes intérpretes de toda España. 

Cáceres

Extremúsika, un festival multitudinario que reúne a los mejores artistas y bandas del rock nacional y de la música tecno, se celebra del 26 al 28 de septiembre en el Recinto Hípico de Cáceres. La ciudad también acoge festivales únicos en nuestro país, como el Festival Irish Flead, del 20 al 22 de septiembre, que transforma la ciudad cada año en una pequeña Irlanda, donde la buena música irlandesa y su famosa cerveza cobran protagonismo. Otra cita ineludible es el Festival Internacional de Blues, del 5 al 8 de octubre, en el casco histórico.

Córdoba 

Celebra en el mes de julio el Festival de la Guitarra de Córdoba, que en esta edición reivindica la pureza de las seis cuerdas con un ambicioso programa, diverso y coral. Una treintena de espectáculos, del 3 al 13 de julio, con una mirada a dos de los grandes hitos que la ciudad celebra durante este año: el 150 aniversario de Romero de Torres y el 40 aniversario de la Declaración Patrimonio de Patrimonio de la Humanidad del Casco Histórico. Europe, Maria Pelae, Tomatito, Sara Baras, Carmen Linares, Julieta Venegas... son algunos de los nombres que participarán en la cita.

Cuenca

La Feria y Fiestas de San Julián, que se celebran en la segunda quincena de agosto, es una de las citas con la buena música, con figuras de primera línea nacional sobre el escenario. La Fiestas de San Mateo, del 18 al 21 de septiembre, también incluyen grandes conciertos.

Ibiza/Eivissa

La ciudad celebra su 25 aniversario como Patrimonio Mundial de la UNESCO, con el ciclo de música al aire libre en los baluartes, que se extiende de junio a septiembre. Además, Estrella Morente actuará en el Parque Reina Sofía el 7 de julio y el violinista Linus Roth, en el Claustro y el Baluarte Santa Llúcia, del 23 al 27 de agosto. Vuelve el Festival de Jazz en Vara de Rey, Parque Reina Sofía y Baluarte Santa Llúcia, del 2 al 7 de septiembre; ‘Ópera al Patrimoni’ tendrá lugar en el Claustro del antiguo Ayuntamiento, los días 20 y 21 de septiembre.

Mérida

De junio a septiembre, triunfa el Stone & Music Festival, que consigue unir sobre el escenario del Teatro Romano a grandes artistas nacionales e internacionales, con un cartel donde figuran Tome Jones o Status Quo, pasando por Víctor Manuel o Ara Malikian. Un festival que fusionar estilos muy diferentes con una dimensión monumental.

Salamanca

Durante los meses de julio y agosto, la cultura toma las calles y los espacios patrimoniales de la ciudad con ejemplos como el Festival Internacional de Jazz, el Festival Internacional de Folklore o el Festival de Artes de calle.

San Cristóbal de La Laguna

En su calendario festivo destaca San Benito, la única Romería Regional de Canarias, el 14 de julio: una colorida muestra de folclore popular y tradiciones insulares que recorre el centro de la ciudad con carretas y parrandas. En el mes de septiembre, La Laguna celebra su fiesta grande. El día solemne es el 14 de septiembre, Día del Cristo, pero durante todo el mes se desarrolla un amplio programa de festejos con conciertos al aire libre.

Santiago de Compostela

En la segunda quincena de julio se celebran las Fiestas del Apóstol, declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional, con múltiples conciertos. Durante el mes de agosto se celebra ‘Festival C’, en el que las artes de todo tipo, danza, circo, teatro, poesía, música, patrimonio, artes visuales... invaden las calles de Compostela. Y en septiembre tiene lugar WOS Festival, un evento que presenta un amplio programa multidisciplinar con un enfoque en música electrónica y avant-garde, artes visuales, cine, instalaciones, talleres y conferencias.

Segovia

El mes de julio tiene lugar la 40 edición de Folk Segovia, la Noche de Luna Llena, el 49 Festival de Música de Segovia, MUSEG, que contará, entre otros con Tomatito, Rocío Molina o la JONDE, y el XXV festival de Narradores Orales. La música continúa en agosto con conciertos en la Real Casa de la Moneda. En septiembre se podrá observar la ciudad desde las alturas gracias al V Festival de Globos y disfrutar de una mágica Noche del Patrimonio.

Tarragona

La ciudad ofrece en verano festivales de teatro, sus fiestas tradicionales de Sant Magí y Santa Tecla o exhibiciones y jornadas de ‘castells’ (las famosas torres humanas), que este año culminan el primer fin de semana de octubre con su cita más internacional: el Concurso de Castells.

Toledo

No te pierdas este verano el nuevo espectáculo nocturno de luz y sonido de la Catedral de Toledo, en la antesala del octavo centenario del templo primado. La capital celebra su septiembre más cultural, con la edición XXVII del Festival de Jazz o la Noche del Patrimonio.

Úbeda

La ciudad celebra el Festival de Música y Danza; el Festival de Cuentacuentos ‘En Úbeda se cuenta’, el XXIII Encuentro Nacional de Encajes ‘Ciudad de Úbeda’, Úbeda Soundtrack Festival, las XXI Fiestas del Renacimiento, FestMuve, Cinefan Festival o las Jornadas ‘Sabina por aquí’.