Imagen de la flor de Pascua.

Imagen de la flor de Pascua. Getty Images

Vivir

¿Tienes una flor de Pascua en casa? Este es el secreto para cuidarla y que esté perfecta todo el invierno

Para mantener su esplendor durante todo el año, es esencial comprender el arte y la ciencia detrás de la poda adecuada.

4 febrero, 2024 12:41

La flor de Pascua, conocida científicamente como Euphorbia pulcherrima, es una planta que ha florecido en hogares de todo el mundo durante la temporada navideña, convirtiéndose en un símbolo emblemático de la festividad.

[Adiós al desorden para siempre: el infalible método japonés de las 5S que triunfa en España]

Esta planta, con sus brillantes hojas rojas y verdes, simboliza la alegría y la esperanza. Sin embargo, para mantener su esplendor durante todo el año, es esencial comprender el arte y la ciencia detrás de la poda adecuada. Esta técnica, no solo garantiza una apariencia exuberante, sino que también fomenta la salud y longevidad de la flor de Pascua.

La importancia de la poda

Al abordar la poda de la flor de Pascua, es imperativo comenzar con la selección cuidadosa de los tallos principales. Con tijeras de podar desinfectadas, elegir los cuatro tallos más internos y fuertes es crucial. 

La forma deseada para la planta también influye en esta elección. Deshazte de cualquier tallo adicional, dejando únicamente los seleccionados. Además, recorta ligeramente estos tallos a la altura de la tercera yema.

[Así es el canto del cuco, el método sueco viral para comenzar el día feliz y lleno de energía]

Dado que los cortes pueden serpuntos de entrada para microorganismos, se aconseja el uso de pasta cicatrizante o cera líquida de velas para crear una barrera protectora contra patógenos. Este paso, a menudo pasado por alto, es esencial para evitar infecciones que podrían dañar la planta.

La poda de raíces

La salud de la flor de Pascua no se limita a la parte aérea; las raíces también desempeñan un papel crucial. Su poda es necesaria para mantener el equilibrio adecuado entre la masa radicular -la raíces con embriones- y la parte superior de la planta.

[Claves para que tu casa esté siempre ordenada y no parezca que vives en una leonera de circo]

Para realizar esta poda, extrae la flor de Pascua de su maceta y desenreda cuidadosamente las raíces. Utiliza varas de madera o un rastrillo pequeño para facilitar el proceso, retirando parte del sustrato en el camino. Si no tienes estas herramientas, un tenedor poco afilado puede ser útil, asegurándote de causar el menor daño posible a las raíces.

Durante esta poda, debes seleccionar aquellas en mal estado para eliminarlas. Sin embargo, se recomienda precaución, evitando podar en exceso para no comprometer la salud de la planta. Una vez que las raíces están podadas y la planta vuelve a su maceta, proporciona el sustrato adecuado para estimular un crecimiento saludable.

Por qué tener una flor de Pascua

Más allá de su atractivo estético, tener una flor de Pascua en casa ofrece beneficios adicionales. Esta planta ayuda a purificar el aire al absorber compuestos orgánicos volátiles, proporcionando un entorno interior más saludable. Además, la simple presencia de esta flor puede elevar el estado de ánimo y agregar un toque festivo a cualquier espacio.

Qué hacer después de la poda 

Después de completar la poda, la atención continua es fundamental. Coloca la flor de Pascua en un lugar bien iluminado pero lejos de corrientes de aire frío. Riega de manera regular, evitando que el sustrato se seque por completo.

La poda de la flor de Pascua es una práctica que combina arte y ciencia para mantener viva la esencia festiva durante todo el año. Con el cuidado adecuado, esta icónica planta no solo decorará tu hogar en Navidad, sino que florecerá en todo su esplendor durante las estaciones que siguen.