La campaña  tiene el lema 'Tu abrazo cambia vidas'.

La campaña tiene el lema 'Tu abrazo cambia vidas'.

Alicante ciudad

Ropero infantil o apoyo académico entre las acciones solidarias en Alicante y Crevillent que organiza la SSVP

La ONG Sociedad San Vicente de Paúl presenta los proyectos de trabajo con personas en riesgo de exclusión en la provincia.

31 mayo, 2024 18:52
Alicante

Una intensa semana para mostrar el trabajo a las personas en riesgo de exclusión y la importancia de apoyarlas. Así está desplegando sus esfuerzos la Sociedad de San Vicente de Paúl que ha presentado los proyectos que tiene en la provincia con Crevillente y Alicante ciudad como referentes.

Esta ONG internacional que cumple 175 años de su fundación en España ha puesto en marcha este curso más de doscientos proyectos sociales en los que estima que están ayudando a 138.000 personas a través. En la Comunitat Valenciana son 524 sus socios y voluntarios, una parte significativa dentro de los más de 3.000 que tiene en todo el Estado.

En Crevillente, la SSVP realiza una labor social dirigida a personas sin hogar con el proyecto Calor y café. A través del mismo les proporciona servicio de ducha, desayuno y almuerzos: familias con el reparto de alimentos, ropero, juguetes y material escolar, y menores a los que presta apoyo académico.

En la ciudad de Alicante, la SSVP realiza una labor social dirigida a tres colectivos. En infancia y juventud lo basan en el apoyo escolar a menores de entre 6 y 14 años en la zona del barrio de Carolinas. En familias se centran en proporcionar tarjetas solidarias para la compra de alimentos y productos de higiene, ayudas de emergencia social, así como servicio de ropero infantil, que recientemente se ha inaugurado. Y, finalmente, mayores, con asistencia y acompañamiento a personas que viven solas.

La Sociedad de San Vicente de Paúl, como destacan sus organizadores, está inmersa en un proceso de modernización y de transformación digital del que se beneficiarán más de 138.000 personas en situación de vulnerabilidad a nivel nacional. Con este proyecto se pretende optimizar, agilizar y modernizar la operativa y gestión de la entidad, al mismo tiempo que aumentar la calidad de la atención y servicio.

Con motivo de la celebración del Día de la SSVP, la ONG quiere darse a conocer con el objetivo de sumar nuevos voluntarios y socios. Además, pretende aumentar las donaciones que permitirán la creación de nuevos proyectos sociales y expansión de los ya existentes, que ofrecen acompañamiento, escucha, atención social, talleres formativos y ayuda para cubrir necesidades básicas de alimentación o higiene, entre otros.