La limpieza tras la cremà de una de las hogueras de Alicante.

La limpieza tras la cremà de una de las hogueras de Alicante.

Alicante ciudad

Alicante supera las 3.200 toneladas de residuos recogidos en las Hogueras, casi 190 más que en 2023

Los servicios de limpieza municipales han retirado otras 643 toneladas de cenizas y restos de la Cremà.

25 junio, 2024 15:32

Alicante ha vuelto a batir un nuevo récord en la producción y recogida de residuos en la semana de Hogueras alcanzándose un total de 3.204,43 toneladas retiradas entre el 18 y el 24 de junio, un 6,2% más que el pasado año en el que se recogieron 3.016,76 toneladas, lo que represena 187,67 toneladas más.

Además se han recogido otras 643 toneladas de cenizas y restos de la Cremà de los monumentos. La recogida ‘puerta a puerta’ en racós y barracas, novedad este año, ha funcionado con satisfacción eliminando la presencia de contenedores en la calle.

El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha resaltado la principal novedad en este dispositivo especial de limpieza de Hogueras 2024. "Hemos cambiado radicalmente el sistema de recogida en racós y barracas, tanto en el centro como en las 22 instalaciones situadas en los barrios del perímetro, con un resultado muy satisfactorio tanto desde el punto de vista de la recogida como de la eliminación de contenedores en la calle" ha resaldado Villar.

[El fuego de la Nit de la Cremà despide unas Hogueras de récord en Alicante]

Manuel Villar también ha agradecido "la colaboración de todos, que ha sido muy grande, maravillosa, y al final hemos conseguido que mejorar la recogida eliminando los contenedores que daban mala imagen y reforzando la limpieza con 8 equipos en todo el centro rubano que han permitido que el aspecto de limpieza haya mejorado sensiblemente", quien tampoco ha olvidado "agradecer el esfuerzo de los trabajadores y de la empresa concesionaria, Netial, por este gran trabajo".

El edil también ha resaltado el refuerzo en la colocación de baños portátiles en las calles para evitar orines en la vía pública. "Hemos instalado este año 42 baños públicos más de los habituales en la ciudad, incluidos nuevos modelos abiertos para evitar los habituales que personas orinen en las esquinas y fachadas, que han funcionado bien y que queremos reforzar para próximas ediciones.

En general, el concejal de limpieza ha destacado "la presencia de un dispositivo formado por más de 250 operarios de limpieza y recogida de residuos, que además del sistema ‘puerta a puerta’ han permido trabajar concentrando efectivos en los puntos que más lo necesitaban con un sistema circular, distinguiendo los servicios en el centro y en los barrios de la periféria, que ha dado muy buen resultado frente al modelo utilizado con anterioridad más radial en el que se trabajaba de afuera a adentro".

Manuel Villar ha resaltado también como Netial ha puesto al servicio de la ciudad toda la nueva maquinaria de barrido y fregado, además de los camiones recolectores, tractores en playas, sopladoras y demás equipamiento que se ha incorporado con la nueva contrata y que se ha dejado notar permitiendo realizar una limpieza más rápida y eficaz de calles y plazas.